Cerca
Familia Mundo

UE prohíbe esmaltes semipermanentes por químicos tóxicos

La UE retira del mercado el esmalte semipermanente con TPO desde el 1 de septiembre por riesgos cancerígenos y reproductivos.

UE prohíbe esmaltes semipermanentes por químicos tóxicos
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 29, 2025
Foto de Giorgio Trovato en Unsplash

La Unión Europea ha decidido sacar del mercado los esmaltes semipermanentes que contengan óxido de trimetilbenzoil difenilfosfina (TPO), un compuesto químico utilizado para endurecer el producto bajo lámparas de luz UV o LED. La medida entrará en vigor el 1 de septiembre de 2025 y afectará tanto a fabricantes como a distribuidores y salones de belleza.

El TPO fue reclasificado como sustancia CMR (cancerígena, mutagénica y tóxica para la reproducción), lo que implica que su uso en cosméticos queda prohibido bajo la normativa europea. Investigaciones han demostrado que este fotoiniciador puede causar alergias cutáneas, irritaciones respiratorias y efectos nocivos en la fertilidad y el ADN con exposiciones prolongadas.

Impacto en la industria de la belleza

La normativa obliga a que todos los productos con TPO se retiren inmediatamente de los puntos de venta, incluso si se adquirieron antes de la fecha límite. Esto representa un reto para la industria del “nail art”, que en países como España mueve cerca de 14.000 millones de euros anuales.

Los fabricantes deberán reformular sus productos para seguir en el mercado, mientras que los salones de manicura tendrán que asegurarse de trabajar únicamente con fórmulas libres de TPO. Expertos en belleza aseguran que, aunque la prohibición será un golpe inicial, ya existen alternativas seguras en desarrollo que permitirán mantener la calidad del esmaltado semipermanente.

¿Adiós definitivo a los esmaltes semipermanentes?

Con esta medida, la Unión Europea busca reforzar la seguridad de los consumidores en el ámbito cosmético, alineándose con una estrategia más amplia de control de sustancias potencialmente dañinas. No se le dice adiós a la técnica, las manicuras semipermanentes seguirán estando disponibles; siempre y cuando se utilicen productos reformulados y libres del compuesto prohibido.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish