Marine Le Pen Condenada por Malversación y Descalificada de las Elecciones en Francia
Marine Le Pen, descalificada de las elecciones de Francia en 2027 por malversación, en un fallo que sacude la política nacional.

Imagen por Flickr
Marine Le Pen, líder de la ultraderecha en Francia, ha sido condenada por malversación de fondos, un delito que la inhabilita para competir en las elecciones presidenciales de 2027. El fallo la excluye de la carrera presidencial de 2027, a menos que logre revocarlo en apelación.
El Caso de Malversación
Un tribunal de París condenó a Le Pen por el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo entre 2004 y 2016. Su partido, Agrupación Nacional, desvió casi 5 millones de dólares en fondos europeos para gastos partidistas ajenos a las actividades de la UE. La corte determinó que Le Pen tuvo un “papel central” en el esquema, utilizando asistentes parlamentarios pagados con fondos de la UE para tareas del partido. Ella negó las acusaciones, argumentando que no existían reglas claras sobre el uso de estos asistentes, pero el tribunal rechazó su defensa y desestimó sus alegatos de persecución política.
La sentencia incluye cuatro años de prisión (dos suspendidos), una multa de 100,000 euros y una prohibición de cinco años para ocupar cargos públicos. Esta decisión la elimina como candidata en las próximas elecciones, donde lideraba las encuestas con un 34-37% de apoyo.
Reacciones y Tensiones
El fallo ha generado controversia. Jordan Bardella, protegido de Le Pen y posible reemplazo en la carrera presidencial, calificó la decisión como un ataque a la democracia francesa. El legislador centrista Sacha Houlié defendió el fallo, cuestionando si la sociedad debería indignarse por la aplicación de la ley.
Le Pen, visiblemente frustrada, salió del tribunal murmurando y planea apelar. Sin embargo, el lento proceso judicial en Francia complica sus posibilidades antes de 2027. Negó las acusaciones, argumentando que los asistentes no eran empleados directos del Parlamento Europeo, por lo que no había reglas claras sobre su uso.
Impacto Político y Social
La inhabilitación de Le Pen podría generar inestabilidad en Francia, donde su partido tiene la mayor presencia en la Asamblea Nacional. Aunque conserva su escaño actual, no podría postularse si se convocan elecciones anticipadas, un escenario posible debido a las tensiones presupuestarias de este año. Su ausencia en 2027 allana el camino para Bardella, pero también podría provocar protestas entre sus seguidores.
Le Pen ha pasado años transformando Agrupación Nacional, fundado por su padre, alejándolo de sus raíces racistas y antisemitas. Sin embargo, el partido sigue siendo de ultraderecha, con un enfoque en leyes más estrictas contra el crimen y políticas de inmigración más severas. A pesar del escándalo, Agrupación Nacional sigue ganando influencia en la política francesa.
Para mas noticiás, sigue a Mas Latino.
Fuente: The New York Times