Foto por la Unión Europea, Dominio Público
El presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, han anunciado que lograron establecer un compromiso comercial con aranceles entre los Estados Unidos y la Unión Europea este domingo 27. El tratado comercial le aplicará aranceles de hasta 15% a diferentes bienes provenientes de la Unión Europea.
Con este tratado, los Estados Unidos y la Unión Europea parecen haber evitado una guerra comercial que hubiera causado varias crisis económicas a nivel internacional. Previamente, el Presidente Trump había amenazado a la Unión Europea con aranceles de hasta 50% en diferentes bienes, lo que hubiera incrementado la tensión entre ambos poderes globales.
“Estamos de acuerdo en que el arancel uniforme para los automóviles y todo lo demás será un arancel fijo del 15%.” – Presidente Trump.
Von der Leyen anunció que la Unión Europea invertirá $600 mil millones de dólares en varios sectores de los Estados Unidos. Además, la Unión Europea invertirá $150 mil millones de dólares en la industria automotriz de los Estados Unidos.
“Creo que dimos exactamente en el punto que queríamos encontrar. Equilibrar pero permitir el comercio en ambos lados. Lo que significa buenos empleos a ambos lados del Atlántico, significa prosperidad a ambos lados del Atlántico, y eso era importante para nosotros.” – Presidenta Von der Leyen.
Jörn Fleck, director senior del Consejo Atlántico del Centro Europeo, compartió el siguiente mensaje como reacción al tratado comercial:
“Estados Unidos y Europa parecen haber evitado, por ahora, una guerra comercial autodestructiva dentro de la relación comercial y de inversión más grande y profunda que conoce la economía global.”
Los Aranceles: ¿Que va a Cambiar?
Este tratado comercial incrementa los aranceles de 10% que el presidente Trump le había impuesto a la Unión Europea el 2 de abril. Previo a la investidura de Donald Trump al principio de este año, los aranceles promedio de la Unión Europea estaban alrededor del 1.2%. Como consecuencia, el público puede anticipar un incremento en el precio de los bienes europeos en los Estados Unidos.
El mercado estadounidense tuvo una reacción marginalmente positiva a este tratado. Los futuros del Dow subieron un 0,3%. También, los futuros del S & P 500 ganaron un 0,3% y los del Nasdaq aumentaron un 0,4%, según CNN.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: