Cerca
Educación Política

Harvard University Demanda los Fondos que les Quitó Trump

Harvard University enfrenta a Trump en tribunales por suspensión de $2,400M en fondos; decisión clave sobre antisemitismo y programas DEI.

Harvard University Demanda los Fondos que les Quitó Trump
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 21, 2025
Foto por Stephanie Mitchell, Harvard University

El equipo legal de Harvard University se enfrentará en los tribunales a la administración de Donald Trump para denunciar la suspensión de fondos que ha sufrido a lo largo de este año. La Jueza de Distrito Allison Burroughs escuchará argumentos del equipo legal de Harvard y de representantes del Departamento de Justicia, para decidir si esta suspensión de fondos fue legal.

Si la jueza le concede a Harvard, el gobierno tendrá que restituir los $2,400 millones de dólares en fondos que le ha quitado a la universidad. Estos fondos representan alrededor de 950 programas de investigación, incluyendo laboratorios que combaten el cáncer, trastornos neurodegenerativos, y varios riesgos biológicos emergentes. 

Esta decisión marcará un punto clave en el prolongado conflicto entre la Universidad de Harvard, la institución más antigua y prestigiosa de los Estados Unidos, y la administración de Trump, que durante meses ha intentado, sin éxito, ejercer control sobre ella.

Harvard University vs Donald Trump: El Caso

La administración de Donald Trump argumenta que Harvard University no ha hecho lo necesario para combatir el antisemitismo en su campus. Señala a el ataque de la organización terrorista Hamas contra el pueblo israelí en 2023, y sostiene que Harvard ha permitido que el antisemitismo y el apoyo a Hamas continue. 

La administración ha expresado molestia con los programas de Harvard que ejercen lo que se conoce como “DEI”: la Diversidad, la Equidad y la Inclusión. El gobierno insiste que estas “faltas” les da el derecho de interrumpir los fondos de Harvard.

La universidad, por otra parte, sostiene que ha hecho lo necesario para combatir el antisemitismo en su campus. Harvard ha descrito las suspensiones de fondos como una “campaña de presión para obligar a Harvard a someterse al control del Gobierno…”

Harvard sostiene que el gobierno ha violado los derechos de Primera Enmienda y los derechos de Título VI bajo la Ley de Derechos Civiles de la universidad. Sostienen que los programas afectados por la suspensión de fondos, que describen como “irrazonable y no razonado”, no tienen nada que ver con el antisemitismo. 

La Decisión de Hoy

En preparación para el encuentro legal de hoy, Harrison Fields de La Casa Blanca compartió el siguiente mensaje con CNN:

 “La propuesta de la Administración Trump es simple y de sentido común: no permitan que el antisemitismo y las iniciativas DEI dominen su campus, no violen la ley y protejan las libertades civiles de todos los estudiantes.”

Burroughs, quien preside el tribunal de hoy, previamente le concedió la razón a Harvard University. Esto fue cuando la administración de Trump ilegalmente intentó revocar su certificación de SEVIS, lo que acabaría con su capacidad de inducir estudiantes internacionales. 

Veremos si Burroughs le vuelve a conceder una victoria a Harvard University, o si la administración de Trump será exitosa en su misión de desproteger y ralentizar el desarrollo científico que ocurre en su campus de Boston.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino. 

Fuentes:

es_ESSpanish