Close
Educación Noticias Locales

SEVIS: en nuevo ataque de Trump, Harvard pierde su certificación.

Trump revoca el SEVIS de Harvard; miles de estudiantes internacionales deberán transferirse o perderán su estatus legal.

SEVIS: en nuevo ataque de Trump, Harvard pierde su certificación.
Redacción Mas Latino
  • Publishedmayo 23, 2025
Foto por Stephanie Mitchell / Harvard University

La administración de Donald Trump ha ordenado que Harvard University pierda su certificación SEVIS, eliminando su capacidad de inscribir estudiantes internacionales. Los estudiantes ya matriculados en Harvard deben de transferirse a otra institución, o perderán sus protecciones legales. La Secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció estas noticias en su cuenta de X:

“Les escribo para informarle que, con efecto inmediato, se revoca la certificación de Harvard University en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.”

El Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) rige la estadía legal de los estudiantes internacionales en Los Estados Unidos. Es el programa que conecta a las instituciones universitarias con las autoridades migratorias del país. La Secretaria Noem también compartió la carta de desertificación de Harvard en su cuenta de X, la cuál dice: 

“La revocación de su certificación en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio significa que a Harvard se le prohíbe inscribir extranjeros con estatus migratorio ‘F’ o ‘J’ durante el año académico 2025-2026. Esta desertificación también implica que los extranjeros que actualmente poseen estatus de no inmigrante ‘F’ o ‘J’ deberán transferirse a otra universidad para mantener dicho estatus.”

Esta acción afecta a los 6,793 estudiantes internacionales inscritos en Harvard University en el año académico 2024-2025. 

Donald Trump vs Harvard University

La administración de Donald Trump ha tenido varios conflictos legales con Harvard University a lo largo de este año. El 14 de abril, Harvard perdió 2.200 millones de dólares en fondos federales por rehusarse a cooperar con ciertas medidas exigidas por la administración de Trump. Estas medidas demandaban que Harvard acabara con sus programas de diversidad, equidad e inclusión, que adoptarán admisiones basadas en mérito y que cooperaran con las autoridades migratorias.

La universidad se volvió a enfrentar con la administración el 30 de abril, cuando el gobierno exigió que Harvard proveerá una lista de las actividades ilegales  y violentas de sus estudiantes internacionales. En esta confrontación, la Secretaria Noem acusó a la universidad de crear un ambiente hostil y antisemíta. 

En este caso, Harvard University se rehúso a cooperar con el gobierno una vez más. Un representante de la universidad  dijo: “Harvard no cederá su independencia ni renunciará a sus derechos constitucionales.”

Desertificación de SEVIS

El conflicto entre Harvard University y la administración de Trump ha llevado a la institución a perder su certificación de SEVIS. Esta es una acción sin precedentes: aunque el Departamento de Seguridad Nacional le ha quitado la certificación SEVIS a diferentes instituciones en el pasado, ningún caso se acerca a la importancia y el prestigio de Harvard. La universidad dijo que este desarrollo es “ilegal” y compartió el siguiente mensaje a través de sus representantes:

“Estamos comprometidos a preservar la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, quienes provienen de más de 140 países y enriquecen enormemente tanto a la universidad como a este país.” 

Harvard University es la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos. Fundada en 1636, Harvard es considerada como una de las mejores universidades en el mundo, forjando a miles de profesionales destacados en diferentes áreas académicas. Varios de estos alumnos fueron estudiantes internacionales, que demostraron el mérito y la disciplina necesaria para ser aceptados en la institución. 

Miles de estudiantes internacionales esperan ansiosamente la respuesta de Harvard ante esta acción. Estos estudiantes enfrentan la posibilidad de tener que abandonar sus estudios en la universidad de sus sueños, e incluso, de tener que abandonar el país.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes: