Foto en el Dominio Público, via Wikimedia Commons
La Administración de Donald Trump ha anunciado el 21 de julio que retirará a los Estados Unidos de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Una portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, elaboró en el razonamiento detrás de esta decisión:
“La Unesco trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas y mantiene un enfoque desproporcionado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, una agenda ideológica y globalista para el desarrollo internacional que está en desacuerdo con nuestra política exterior de América Primero.”
Los Estados Unidos se retiraría de la Unesco en diciembre del año que viene. Aunque su salida representa una pérdida en los recursos de la Unesco, la organización solo depende de EE.UU para el 8% de sus fondos. La portavoz diputada de La Casa Blanca, Anna Kelly, continúa elaborando con el New York Post:
“El Presidente Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la Unesco, que apoya causas culturales y sociales ‘woke’ y divisivas, totalmente alejadas de las políticas de sentido común por las que votaron los estadounidenses en noviembre”.
¿Lo harán o no lo harán? EE.UU y UNESCO
Esta sería la tercera vez que los Estados Unidos se retira de la Unesco. Primeramente, el país abandonó la organización internacional en el año 1983, durante la presidencia de Ronald Regan. Regan argumentó que la organización tenía un prejuicio contra el Occidente. El Presidente George W. Bush volvió a ingresar a la organización en 2003, diciendo que los Estados Unidos estaban satisfechos con las reformas aplicadas.
Durante el primer término de Donald, en el 2018, los Estados Unidos se volvieron a retirar de la Unesco. Trump argumentó que la Unesco sostenía, entre otros problemas, un prejuicio contra Israel. Esto duró hasta el 2023, cuando el expresidente Joe Biden decidió regresar a la organización para combatir la influencia que China había logrado establecer ahí.
Trump vs ONU
Este año, el Presidente Trump, como en su primer término, ha sostenido una posición negativa contra las organizaciones internacionales de las Naciones Unidas (ONU). Trump firmó una orden ejecutiva en febrero que demandaba un análisis del apoyo estadounidense hacia estas organizaciones, para determinar si su colaboración debería continuar. Este análisis ha resultado en el abandonó de la Unesco y del Comité de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Además, en una orden ejecutiva separada, Trump retiró a los Estados Unidos de la Organización de Salud Mundial (WHO), algo que también había intentado en su primer término, hasta ser negado por la Administración de Joe Biden. La Administración de Trump citó problemas con la manera en la cual estas organizaciones “se aprovechan” de fondos estadounidenses para avanzar metas internacionales.
¿Qué hace la Unesco?
La Unesco es una organización que se enfoca en promover la cooperación educativa y cultural entre los estados de la ONU. Es famosa por su responsabilidad de designar ciertos lugares como “Sitios de Patrimonio Mundial,” como en Gran Cañón y Machu Picchu.
La Unesco se encarga de establecer regulaciones y sistemas de cooperación internacional. También se encarga de avanzar las metas humanitarias de la ONU a través de esfuerzos culturales y educativos. Por ejemplo, recientemente embarcaron en una campaña de educación sobre el Holocausto para combatir el antisemitismo a nivel global.
Veremos si la decisión de Trump de volver a abandonar esta organización resulta más permanente que su otro intento.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: