Cerca
Mundo Política

Trump exige liberar a Bolsonaro y denuncia persecución política

Foto: The White House from Washington, DC, Public domain, via Wikimedia Commons Un expresidente con tobillera electrónica, restringido de hablar en redes sociales y con toques de queda. Eso le

Trump exige liberar a Bolsonaro y denuncia persecución política
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 18, 2025

Foto: The White House from Washington, DC, Public domain, via Wikimedia Commons

Un expresidente con tobillera electrónica, restringido de hablar en redes sociales y con toques de queda. Eso le ocurrió esta semana a Jair Bolsonaro, en el marco del juicio por intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.

Y la reacción internacional no se hizo esperar: su aliado ideológico, Donald Trump, rompió el silencio con un mensaje explosivo, denunciando una “persecución política” y hasta amenazando con sanciones económicas a Brasil.

La justicia brasileña endurece medidas contra Bolsonaro

El Tribunal Supremo Federal dictó una serie de medidas cautelares contra Bolsonaro, citando riesgo de fuga y posibles intentos de sabotear el proceso judicial. Entre las órdenes figuran:

Uso obligatorio de una tobillera electrónica, estará sometido a un toque de queda nocturno de 19:00 a 07:00, la prohibición total del uso de redes sociales, además de una restricción de contacto con diplomáticos, militares y con su propio hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro.

La policía federal también allanó su residencia y confiscó documentos, dinero en efectivo y un pendrive oculto que podría tener información clave.

¿De qué se le acusa exactamente?

El caso que enfrenta Bolsonaro es uno de los más graves de la democracia brasileña. La Fiscalía lo acusa de haber intentado anular los resultados electorales de 2022 y coordinar un plan de desestabilización institucional, en conjunto con militares, diplomáticos y figuras de su entorno más íntimo.

La posible condena supera los 40 años de prisión si se confirman delitos como:

  • Intento de golpe de Estado
  • Coacción institucional
  • Uso indebido de aparatos del Estado
  • Obstrucción de la justicia

A esto se suman investigaciones paralelas, como el uso ilegal de la agencia de inteligencia (ABIN) para espiar a jueces y opositores, y el escándalo del “Jewellery-gate”, donde Bolsonaro habría vendido joyas regaladas por Arabia Saudita.

Trump reacciona con furia y lanza advertencias a Brasil

Desde Estados Unidos, Donald Trump reaccionó de inmediato con una carta abierta en redes sociales. En su mensaje, afirmó:

“Bolsonaro está siendo terriblemente tratado. Es una víctima de una caza de brujas política. Si Brasil continúa con este juicio vergonzoso, responderemos”.

Según medios brasileños, Trump incluso habría amenazado con imponer aranceles del 50% a productos brasileños si el proceso judicial no se detiene, generando tensión diplomática entre los dos países.

Lula responde y defiende la justicia

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por su parte, defendió la independencia del Poder Judicial y rechazó los comentarios de Trump, señalando:

“Brasil no acepta chantajes. Nadie está por encima de la ley, ni aquí ni en ningún otro país”.

El gobierno brasileño ha evitado confrontaciones directas, pero no descarta responder diplomáticamente si las amenazas de Trump se concretan.

Lo que sigue

El juicio avanza con testigos clave, entre ellos generales, exministros y colaboradores cercanos al expresidente. La sentencia final podría conocerse en los próximos meses. Mientras tanto, Bolsonaro permanecerá vigilado electrónicamente, limitado en sus movimientos y bajo el foco mediático internacional.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish