Cerca
Noticias Locales Política

Estados Unidos demanda a Boston por políticas “santuario”

La administración Trump demanda a Boston y Michelle Wu por su ley santuario, acusándolos de dificultar el cumplimiento de la ley migratoria.

Estados Unidos demanda a Boston por políticas “santuario”
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 5, 2025
Foto de Mark Olsen en Unsplash

El 4 de septiembre de 2025, el Departamento de Justicia de la administración Trump presentó una demanda contra la ciudad de Boston, la alcaldesa Michelle Wu, el Departamento de Policía de Boston y su comisionado, Michael Cox, ante la Corte de Distrito de Massachusetts.

La demanda busca invalidar la Boston Trust Act—una ordenanza municipal vigente desde 2014 que prohíbe a la policía local detener personas únicamente por su estatus migratorio a menos que exista una orden de arresto criminal. El gobierno federal argumenta que esta política obstaculiza la aplicación de las leyes migratorias y viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución.

La fiscal general Pam Bondi afirmó que “la ciudad de Boston y su alcaldesa han sido de las peores infractoras santuario en EE.UU.”, acusándolas de proteger a inmigrantes indocumentados peligrosos en vez de garantizar la justicia.

En respuesta, la alcaldesa Michelle Wu calificó la demanda como un “ataque inconstitucional”, motivado por fines políticos, y reafirmó que Boston es “una comunidad vibrante, económica y culturalmente pujante, además de ser la ciudad importante más segura del país.” Añadió que defenderá con fuerza las leyes locales y los derechos constitucionales de los municipios.

Este caso forma parte de una ofensiva legal más amplia de la administración Trump contra políticas santuario en otras ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Denver, Rochester y varias jurisdicciones de Nueva Jersey.

El conflicto entre la administración federal y Boston refleja la tensión permanente entre la seguridad pública y la autonomía local, especialmente en lo que respecta a políticas migratorias y prácticas policiales con enfoque comunitario.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish