Tregua Irán-Israel: baja el petróleo, sube Bitcoin
El conflicto provocó una caída del petróleo de más del 4 %, subas en las principales bolsas y una recuperación de Bitcoin. El oro y el dólar también perdieron terreno.

Foto vía: Unsplash
Irán e Israel acordaron una tregua temporal el lunes 23 de junio por la noche, tras semanas de escalada militar en la región del Golfo Pérsico. La noticia provocó un alivio inmediato en los mercados internacionales: el precio del petróleo retrocedió con fuerza y el Bitcoin repuntó tras días de volatilidad.
El anuncio, promovido con mediación indirecta de EE. UU., incluyó la apertura parcial de canales diplomáticos y la desmilitarización del espacio aéreo del sur de Líbano y Siria. Sin embargo, informes posteriores indicaron violaciones puntuales al alto el fuego, lo que generó un cambio en la economía global.
Alivio en Mercados Financieros
Los mercados reaccionaron con alivio inmediato a la desescalada. Podemos observar el comportamiento de las bolsas:
- Wall Street: El Nasdaq subió +1,2 %, el S&P 500 +0,9 % y el Dow Jones +0,75 % durante la apertura de hoy martes.
- Europa: El Euro Stoxx 50 avanzó +1,6 %, mientras que el DAX alemán repuntó +1,4 %.
- Asia: El Hang Seng de Hong Kong escaló un 2 % gracias al apetito renovado por riesgo en tecnología y exportaciones.
Petróleo
El petróleo cayó abruptamente al disiparse el temor de un conflicto regional mayor que pudiera afectar el suministro global vía el Estrecho de Ormuz (por donde transita el 20 % del crudo mundial).
- Brent Crude: bajó un 4,2 % hasta los $75,60 USD/barril, tras haber tocado los $79 la semana pasada.
- WTI (EE. UU.): se ubicó en torno a los $70,80 USD/barril, una caída del 3,8 %.
- Operadores destacaron que la reducción del “riesgo de guerra” en Medio Oriente quitó presión a los precios.
Bitcoin
Bitcoin experimentó una caída durante el fin de semana, tocando un piso de $98.000 USD, pero rebotó fuertemente tras conocerse la tregua.
- Hoy 24 de junio, BTC superó los $105.000 USD, con una suba del 3,2 % intradía.
- Analistas apuntan a una rotación de capital desde activos refugio (oro, bonos) hacia criptoactivos, beneficiados por menor aversión al riesgo.
Oro y dólar
- Oro: tuvo una caída moderada de un 2,5 % hasta los $2.270 USD/onza, tras alcanzar récords la semana pasada.
- Dólar estadounidense (DXY): cayó un 0,6 % frente a una canasta de divisas, favoreciendo al euro y al yen japonés.
- Bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años cotizaron con rendimientos estables (~4,24 %), aunque los papeles a corto plazo reflejaron expectativas de rebaja de tasas por parte de la Fed.
Fuente: Investing.com, Financial Times, WSJ Bonds Desk
Perspectiva de riesgo
Aunque los mercados celebraron la tregua, analistas advierten que la situación sigue siendo altamente frágil. Cualquier nuevo incidente entre actores regionales o violación severa del alto el fuego podría disparar nuevamente el precio del crudo y provocar salidas abruptas de capital hacia activos refugio.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuente: