Foto tomada de: X
En la mañana del miércoles, durante una misa escolar en la Annunciation Catholic School, un hombre armado abrió fuego contra los niños y fieles que se habían reunido para el inicio del año lectivo.
El agresor disparó desde el exterior, a través de las ventanas, usando un rifle, una escopeta y una pistola. El ataque dejó dos menores fallecidos —de 8 y 10 años— y al menos 17 heridos, entre ellos 14 niños.
El jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, calificó el ataque como “un acto deliberado de violencia contra niños inocentes que estaban orando”, y subrayó la brutalidad de disparar en una iglesia llena de menores.
El agresor, descrito como un hombre en sus primeros 20 años y sin antecedentes penales relevantes, se quitó la vida en el estacionamiento tras el ataque. Sin embargo, en sus redes sociales se pudo conocer el repudio que tenía hacia la religión cristiana y algunos escritos que subía a la red social TikTok con mensajes de odio.
Los equipos de emergencia, incluyendo unidades SWAT y personal médico, respondieron rápidamente. Hennepin Healthcare recibió 11 pacientes —9 niños y 2 adultos—, de los cuales siete estaban en condición crítica y cuatro requirieron cirugía. Otras víctimas fueron atendidas en Children’s Minnesota Hospital.
El tiroteo ocurre apenas un día después del inicio del curso escolar y se suma a una alarmante oleada de violencia armada en Minneapolis en las últimas 48 horas, incluyendo otro tiroteo en una escuela católica cercana.
Las autoridades estatales y federales, incluyendo al gobernador Tim Walz y el presidente Donald Trump, fueron informados y expresaron su consternación. Walz calificó el episodio de “horrendo” y pidió oraciones, mientras que Trump indicó que la Casa Blanca monitoreaba activamente la situación.
La comunidad permanece conmocionada. El alcalde Jacob Frey urgió a que la tragedia no se reduzca a meras “frases de apoyo”, recordando que “estos niños estaban literalmente orando”. Enfatizó que los menores deberían poder asistir a la escuela o un templo sin temor ni riesgo.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: