Cerca
Finanzas Política Tecnología

TikTok pasa a control estadounidense tras acuerdo con China

El acuerdo ofrece salida diplomática y afectará a más de mil millones de usuarios de la popular red social en todo el mundo.

TikTok pasa a control estadounidense tras acuerdo con China
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 16, 2025
Foto de Aaron Weiss en Unsplash

Tras años de tensiones políticas y acusaciones sobre riesgos de seguridad nacional, Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo marco para que la red social TikTok deje de estar bajo el control exclusivo de la tecnológica china ByteDance y pase a manos de una entidad controlada por capital estadounidense.

El pacto llega después de meses de negociaciones intensas, en las que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos. Según adelantaron medios internacionales, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, jugó un papel central en las conversaciones.

La decisión responde a las preocupaciones expresadas por Washington acerca del manejo de los datos de millones de usuarios estadounidenses y el rol del algoritmo que decide qué videos se viralizan en la plataforma.

¿Qué dicen la ley norteamericana?

Legisladores norteamericanos han señalado que esa tecnología podría usarse para influir en la opinión pública, además de representar un riesgo potencial de espionaje.

En 2024, el Congreso estadounidense aprobó la ley Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act (PAFACA), que obliga a empresas como TikTok a reducir el control extranjero si se consideran una amenaza a la seguridad nacional.

El plazo de cumplimiento vencía en enero de 2025, pero fue extendido para dar tiempo a un acuerdo. Aunque el marco del entendimiento ya está definido, aún no se conocen los detalles comerciales: no está claro qué porcentaje de participación mantendrá ByteDance, ni qué compañías estadounidenses participarán directamente en la nueva estructura de propiedad. Tampoco se ha precisado qué ocurrirá con el algoritmo central de la plataforma, uno de los puntos más sensibles en la negociación.

Según trascendidos, parte de la solución sería licenciar la tecnología de recomendación, de manera que EE. UU. pueda supervisar su funcionamiento sin eliminar del todo las características originales de la aplicación. El presidente estadounidense había reiterado que, sin un acuerdo, TikTok enfrentaría una prohibición en territorio norteamericano.

En paralelo, China defendió que cualquier traspaso debía respetar la propiedad intelectual de ByteDance. Por ahora, el acuerdo ofrece una salida diplomática a uno de los choques tecnológicos más significativos entre Washington y Pekín, con repercusiones directas para más de mil millones de usuarios de TikTok en todo el mundo.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish