Foto vía: X
Un destructor de la Marina de EE.UU., parte de una flotilla militar, ha transitado recientemente el Canal de Panamá como parte de una operación en el Caribe con el objetivo oficial de combatir el narcotráfico. El despliegue se produce en un contexto de elevada tensión regional, con Venezuela movilizando milicias y denunciando la acción como una provocación militar.
Paso estratégico por el canal de Panamá
El destructor, junto a otros buques como el crucero USS Lake Erie, cruzó el Canal de Panamá en dirección al Caribe. La operación está enmarcada en una campaña más amplia de EE.UU. para contrarrestar el narcotráfico en la región. Según la administración estadounidense, esta flotilla busca desmantelar redes de narcotráfico transnacional, particularmente las vinculadas con el régimen de Nicolás Maduro.
Reacción regional y tensiones geopolíticas
Venezuela respondió con alza en el tono, denunciando la presencia naval como una amenaza a su soberanía e incluso solicitando la intervención de la ONU y condenando la medida como una escalada hostil. Ha movilizado fuerzas militares y milicias para responder ante este refuerzo marítimo estadounidense.
Analistas también interpretan esta maniobra como un mensaje de fuerza que trasciende el argumento antinarcóticos, reflejando cambios estratégicos más amplios de EE.UU. en el Caribe, como asegurar rutas marítimas clave y contrarrestar la influencia china en el istmo panameña.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: