Suspensión de visas a conductores de camiones en EE.UU
El gobierno de EE.UU. detiene visas laborales para conductores de camiones comerciales, decisión que genera apoyo y preocupación.

Foto de Yassine Khalfalli en Unsplash
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la suspensión inmediata de todas las visas laborales para conductores de camiones comerciales. La decisión responde al choque ocurrido el 12 de agosto en una autopista de Florida, que dejó tres muertos y elevó alarmas sobre la seguridad vial y los protocolos de selección de conductores extranjero.
¿Qué motivó la medida?
El accidente involucró a Harjinder Singh, un conductor de origen indio que habría entrado al país de manera ilegal y obtuvo licencias comerciales en al menos dos estados (Washington y California) a pesar de no cumplir los requisitos legales. Singh también habría fallado en una prueba de dominio del inglés, planteando dudas sobre la seguridad de permitir que conductores no cualificados operen vehículos pesados.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, calificó el incidente como “una tragedia prevenible, causada por decisiones imprudentes y fallas administrativas”. Además, recordó que desde abril el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que exige el cumplimiento estricto del dominio del inglés para conductores comerciales, revocando una guía anterior que evitaba sanciones por falta de competencia en ese idioma.
Repercusiones y respuestas del sector
- Escasez de conductores: A pesar de que los conductores extranjeros cubren un porcentaje significativo del sector (alrededor del 16–18 %), expertos alertan que frenar el ingreso de estos trabajadores podría agravar la escasez existente, estimada en 60,000 puestos vacantes en todo el país.
- Apoyo institucional: La Owner-Operator Independent Drivers Association (OOIDA) respaldó la decisión, instando además a frenar las licencias comerciales emitidas en estados donde el conductor no reside (non-domiciled CDLs). Su presidente, Todd Spencer, destacó la necesidad de establecer estándares de seguridad y formación más rigurosos.
- La American Trucking Associations (ATA) también expresó su respaldo, enfatizando la urgencia de revisar las licencias emitidas sin residencia y reforzar los requisitos de entrenamiento y cumplimiento.
En qué escenario se enmarca este anuncio
El gobierno está efectuando una revisión más amplia de las políticas de inmigración y seguridad laboral que incluye un escrutinio ampliado de los protocolos de visa. Aunque la suspensión se dirige específicamente a conductores de camiones comerciales, forma parte de una tendencia más amplia de fortalecimiento migratorio y regulatorio en el sector transporte.
El gobierno de EE.UU. ha pausado inmediatamente la emisión de visas laborales para conductores de camiones comerciales tras un fatal accidente en Florida. La medida busca proteger la seguridad vial y el empleo estadounidense, mientras genera debate sobre el impacto en el abastecimiento del transporte y el cumplimiento regulatorio dentro de la industria.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: