Embassy of the United States of America to Italy, Public domain, via Wikimedia Commons
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizará una gira oficial por México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre, en una nueva ofensiva diplomática de la administración Trump dirigida a afianzar alianzas estratégicas en temas claves como la lucha contra el narcotráfico, la migración ilegal, el comercio y la creciente influencia de China en la región.
En Ciudad de México, Rubio se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum para avanzar en un acuerdo de seguridad bilateral que fortalezca la coordinación en la lucha contra los cárteles, especialmente el tráfico de fentanilo, y frene el envío de armas hacia México. Aunque hay disposición para reforzar la cooperación, la presidenta mexicana ha rechazado cualquier tipo de acción militar unilateral en territorio nacional.
En Quito, el énfasis estará en “contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, un eufemismo para referirse al crecientemente cuestionado papel de China en América Latina y las negociaciones de Ecuador con el gigante asiático, especialmente en materia de deuda.
El Departamento de Estado ha matizado que no se está negociando en este momento un acuerdo para gestionar nacionales de terceros países, aunque el tema migratorio —especialmente de personas que no pueden ser devueltas a sus países de origen— sigue pendiente de discusión.
Esta será la cuarta visita de Rubio al hemisferio occidental desde que asumió como secretario de Estado en enero de 2025, lo que subraya el enfoque diplomático de la administración Trump hacia la región. Su gira también coincide con la presencia militar estadounidense en el Caribe, reforzada para combatir el narcotráfico y enviar una señal de contención frente a actores como el Cartel de los Soles (Venezuela) y el Tren de Aragua.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: