Casa Rosada (Argentina Presidency of the Nation), CC BY 2.5 AR, via Wikimedia Commons
Las calles de Argentina volvieron a llenarse de manifestantes tras la decisión del presidente Javier Milei de vetar dos leyes aprobadas recientemente por el Congreso: una que garantizaba un aumento en los fondos para las universidades públicas y otra que declaraba la emergencia pediátrica con mayor inversión en hospitales y centros de salud.
Miles de docentes, estudiantes, médicos, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron en Buenos Aires y otras ciudades del país. En la Plaza del Congreso, epicentro de las protestas, se escucharon cánticos en defensa de la educación y la salud como derechos fundamentales. “El veto es un ataque directo a la sociedad argentina”, expresaron dirigentes estudiantiles, mientras los gremios de la salud advirtieron sobre la falta de recursos en hospitales y la creciente dificultad para atender a pacientes pediátricos.
Un revés histórico al Gobierno de Milei
La tensión política escaló luego de que la Cámara de Diputados y el Senado votaran en contra del veto presidencial, en una acción que supone un duro revés para el Gobierno de Milei. Según analistas, la decisión parlamentaria marca un hito en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, evidenciando un Congreso dispuesto a desafiar el plan de ajuste del presidente.
Medios internacionales como Reuters, El País y France24 reportaron que el conflicto refleja una fractura creciente en la sociedad argentina. Por un lado, un gobierno que sostiene que el equilibrio fiscal es prioritario; por otro, sectores sociales que consideran inadmisible reducir fondos en áreas esenciales como salud y educación.
Las protestas concluyeron en un clima de tensión pero también de celebración entre los manifestantes, quienes interpretaron la votación en el Congreso como una victoria ciudadana frente al ajuste. No obstante, la disputa política y social está lejos de resolverse, y expertos advierten que Argentina enfrenta semanas de alta conflictividad.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: