Protector Solar: Esencial para Todos
Aunque se cree que la piel oscura no lo necesita, el protector solar diario es clave para prevenir manchas, envejecimiento y cáncer de piel.

Imagen por Pixabay
El protector solar es crucial para protegerse del daño solar, a pesar de la creencia errónea de que las pieles más oscuras están protegidas de forma natural.
Si bien la melanina proporciona cierta protección contra los rayos ultravioleta (UV), no es suficiente para prevenir problemas como las quemaduras solares, la hiperpigmentación o el cáncer de piel.
“Pero tengo la piel más oscura”
La melanina en la piel más oscura proporciona una protección parcial contra los rayos UV, pero no es una barrera completa. La sobreexposición al sol puede causar quemaduras, manchas oscuras y arrugas, además de aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Para las personas con piel más oscura, el uso de protector solar ayuda a prevenir problemas como la hiperpigmentación post-acné, la rosácea y el tono de piel desigual, que pueden empeorar con la exposición solar.
Riesgos de Cáncer de Piel
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos, con aproximadamente 5.4 millones de nuevos casos de no melanoma y 91,270 casos de melanoma cada año, según la American Cancer Society.
Aunque las personas de piel clara tienen un riesgo general más alto de cáncer de piel, las personas negras e hispanas presentan tasas de supervivencia más bajas para el melanoma, la forma más peligrosa. El melanoma en pieles más oscuras aparece en áreas menos expuestas al sol, como las manos y los pies, la protección solar diaria es una medida preventiva esencial.
Uso constante puede reducir estos riesgos y proteger contra otros problemas relacionados con el sol.
Elegir el Protector Solar Adecuado
Establecer una rutina diaria efectiva comienza con la elección del producto adecuado. Los dermatólogos recomiendan protectores solares de amplio espectro con un FPS de al menos 30 para proteger contra los rayos UVA y UVB.
Para tonos de piel más oscuros, algunos prefieren los protectores solares de base química, ya que se absorben en la piel más transparentemente que las opciones de base mineral, que pueden dejar un residuo blanco.
Los protectores solares con color, que incluyen óxidos de hierro, son especialmente beneficiosos para las pieles ricas en melanina. Ofrecen protección adicional contra la luz visible, un factor que contribuye a la hiperpigmentación.
Se recomienda aplicar aproximadamente la cantidad equivalente a dos dedos de protector solar en el rostro y una cantidad generosa en el cuerpo. ¡No olvides reaplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar!
¿Qué Más Puedes Hacer?
Además del protector solar, existen otras medidas para protegerse de los intensos rayos UV. Usar ropa con protección solar con un factor de protección ultravioleta (UPF) de 50 o más puede bloquear el 98% de los rayos UV. Los sombreros de ala ancha y las gafas de sol también ofrecen una excelente protección para el rostro.
La radiación UV puede atravesar las ventanas, lo que significa que la exposición al sol, y el daño asociado, pueden ocurrir incluso en interiores o en automóviles. Por eso, los dermatólogos recomiendan usar protector solar incluso en días nublados y cuando se permanece cerca de la luz natural en interiores.
Algunas personas están preocupadas por ciertos químicos en los protectores solares, pero las autoridades de salud como los CDC y la FDA continúan recomendando su uso como una forma segura y efectiva de protegerse contra los rayos dañinos. Elegir marcas de renombre y verificar que los productos tengan un FPS de 30 o más y sean de amplio espectro es lo más beneficioso.
Al incorporar el protector solar en las rutinas diarias y combinarlo con ropa y accesorios protectores, las personas pueden cuidar su piel y disfrutar del verano.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuente: Associated Press