Close
Noticias Locales

Policía Estatal de Massachusetts anuncia nueva reforma

La Policía Estatal de Massachusetts ha lanzado su “Excellence Initiative”, una reforma institucional que busca restaurar la confianza pública, modernizar sus procesos y reforzar la rendición de cuentas tras varias

Policía Estatal de Massachusetts anuncia nueva reforma
Redacción Mas Latino
  • Publishedjulio 3, 2025

Foto de Chase Clark en Unsplash

La Policía Estatal de Massachusetts (MSP) ha iniciado una etapa de renovación profunda con el lanzamiento de la “Excellence Initiative”, un plan que busca reformar desde adentro a la institución y reparar la imagen pública tras varios episodios que dañaron su credibilidad.

“El plan no es solo una hoja de ruta, es un compromiso”, declaró el coronel Geoffrey Noble, jefe de la fuerza desde septiembre de 2023, en un video dirigido a la comunidad. “Una promesa con nuestros agentes, nuestras comunidades y el futuro del departamento”.

Reforma con cuatro pilares

La iniciativa se apoya en cuatro ejes principales que apuntan a modernizar la fuerza, reforzar la ética institucional y mejorar la relación con la ciudadanía:

  1. Fortalecimiento interno,
  2. Transparencia y rendición de cuentas,
  3. Conexión con las comunidades,
  4. Prevención del crimen basada en datos.

Un nuevo comienzo desde adentro

Desde su llegada, Noble comenzó a mover piezas. Renovó los principales cargos del comando y solicitó una revisión externa del entrenamiento de reclutas, luego de la trágica muerte del joven Enrique Delgado-García durante un polémico ejercicio físico.

La muerte de Delgado-García, quien fue parte de la fiscalía del distrito de Worcester, provocó la indignación de grupos civiles como la ACLU y organizaciones latinas, que exigieron una investigación independiente. Hoy, el caso sigue bajo revisión.

Además, se anunció un nuevo sistema de ascensos centrado en el mérito, programas de liderazgo y salud mental para agentes, y una apuesta por el desarrollo humano dentro del cuerpo policial.

Más control y profesionalismo

“La confianza del público se construye cada día”, enfatizó Noble. En esa línea, el segundo eje del plan contempla:

  • Capacitación especializada para más de 500 investigadores en buenas prácticas y testimonio judicial.
  • Nuevos protocolos de supervisión en el terreno.
  • Auditorías periódicas a grabaciones corporales de los agentes.
  • Una Unidad de Aseguramiento de Calidad que evaluará el trabajo de investigación.

Estas medidas también surgen tras la controversia en el caso Karen Read, acusada del asesinato del oficial John O’Keefe. Aunque fue absuelta, la actuación de detectives estatales, uno de los cuales fue despedido, generó fuertes críticas. Noble reconoció que los errores cometidos impulsaron esta revisión a fondo del departamento.

Policía y Comunidad

Con la premisa de que “comunidades fuertes significan barrios más seguros”, la MSP lanzó una Oficina de Asuntos Comunitarios, dirigida por un civil. Esta área liderará iniciativas de acercamiento con ciudadanos y organizaciones locales.

También se creó una Academia Ciudadana, un programa de seis semanas en el que vecinos y líderes podrán conocer de cerca cómo trabaja la policía estatal.

Tecnología, datos y prevención

El último eje del plan apuesta por una vigilancia más inteligente, con un enfoque preventivo. Se mejorarán los sistemas de análisis de datos, el intercambio de inteligencia entre agencias, y la presencia activa de patrullas en zonas de alto riesgo.

El objetivo es claro: reducir la violencia, proteger infraestructura crítica y educar a la ciudadanía sobre seguridad.

La “Excellence Initiative” busca profesionalizar a la fuerza, fortalecer los lazos con la comunidad y construir un cuerpo policial más ético, moderno y confiable.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes: