Cerca
Mundo Negocios Salud

Pfizer invierte $4.9B en tratamientos contra la obesidad

Pfizer compra Metsera por $4.9B y se lanza de lleno al mercado de la obesidad, uno de los sectores de mayor crecimiento en la industria.

Pfizer invierte $4.9B en tratamientos contra la obesidad
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 23, 2025
Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

Pfizer anunció la compra de Metsera Inc. por 4.9 mil millones de dólares, en un movimiento que refuerza su interés en el campo de los tratamientos contra la obesidad. La farmacéutica pagará 47.50 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima superior al 42 % frente al precio de cierre de Metsera el pasado viernes.

La operación también contempla pagos adicionales de hasta 22.50 dólares por acción si la compañía adquirida cumple hitos de desarrollo con su portafolio.

Metsera, un laboratorio en desarrollo

Aunque Metsera no cuenta con productos comercializados, dispone de cinco programas en investigación clínica, de los cuales uno ya se encuentra en fase intermedia de prueba. Su trabajo en terapias orales e inyectables fue clave para despertar el interés de Pfizer.

Según la compañía, la compra aportará experiencia científica y abrirá la puerta a nuevas alternativas de tratamiento para pacientes con obesidad.

Obesidad: un mercado en expansión

El CEO de Pfizer, Albert Bourla, destacó que la obesidad está vinculada a más de 200 condiciones de salud y calificó este segmento como “un espacio grande y en crecimiento”. La apuesta de la farmacéutica busca responder a la alta demanda mundial de terapias eficaces, en un contexto en el que medicamentos de rivales como Novo Nordisk y Eli Lilly han mostrado un auge exponencial.

Desafíos de precio y accesibilidad

Los tratamientos actuales contra la obesidad pueden costar cientos de dólares al mes, lo que limita el acceso a muchos pacientes. Expertos de la industria esperan que la entrada de más competidores contribuya a bajar precios y ampliar el alcance de estas terapias.

Pfizer, entre fracasos previos y nuevas oportunidades

La compañía no cuenta todavía con fármacos aprobados contra la obesidad. A inicios de 2025, decidió abandonar el desarrollo de una píldora experimental de una toma diaria antes de llegar a la fase final de ensayos clínicos, debido a resultados poco satisfactorios.

La compra de Metsera marca un giro en su estrategia, al apoyarse en proyectos de investigación externos para no perder terreno en un sector que se perfila como uno de los más rentables en la próxima década.

Las juntas directivas de ambas compañías aprobaron el acuerdo, que aún requiere la autorización de los accionistas de Metsera y de los reguladores correspondientes. Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de 2025. Tras el anuncio, las acciones de Pfizer subieron a 24.40 dólares y las de Metsera avanzaron alrededor de un 61 %.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish