Close
Noticias Locales Política

Nuevo centro de detención migratoria: “Alligator Alcatraz”

El nuevo centro migratorio en Florida, usará los Everglades como barrera natural. Combina medidas extremas y paisajes inhóspitos.

Nuevo centro de detención migratoria: “Alligator Alcatraz”
Redacción Mas Latino
  • Publishedjunio 24, 2025

Foto: Public domain, via Wikimedia Commons

En medio de pantanos y caimanes, la Florida inició esta semana la construcción de un controvertido centro de detención de inmigrantes en medio de los Everglades llamado “Alligator Alcatraz”. El proyecto es parte del plan de deportaciones masivas impulsado por el expresidente Donald Trump.

Apodado “Alligator Alcatraz”, el recinto usará el entorno natural como una barrera de seguridad.

La instalación se está levantando sobre una antigua pista de aterrizaje en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, a unos 60 kilómetros de Miami y cerca del Parque Nacional Everglades.

El terreno, de más de 100 km², estuvo abandonado desde la década del 70 tras el fracaso de un plan de aeropuerto en la zona por motivos ambientales.

Seguridad “natural” y bajo costo

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, asegura que la ubicación remota permite reducir gastos en muros o vigilancia. “Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones”, dijo en un video promocional, donde se ven reptiles atacando en cámara lenta.

La infraestructura será “ligera”: tiendas de campaña, remolques y vigilancia de la Guardia Nacional. La apertura está prevista para principios de julio.

Apoyo federal y objetivos políticos

El gobierno federal respaldó el plan. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó el proyecto como “innovador y rentable”, confirmando que será financiado en parte por fondos de FEMA, que anteriormente se usaban para asistencia humanitaria.

Trump busca aumentar a 3.000 los arrestos diarios por motivos migratorios. El centro en los Everglades es parte de un plan más amplio que incluye reaperturas de instalaciones como Alcatraz y Guantánamo.

Rechazo de ambientalistas

Grupos como Friends of the Everglades protestaron este fin de semana por el impacto ecológico del centro. En una carta pública, advirtieron que el sitio es “crucial para el futuro de los Everglades” y que su urbanización representa un retroceso histórico.

Eve Samples, directora del grupo, recordó que el lugar fue protegido en los años 60 gracias a la presión ciudadana. “Es una idea improvisada y peligrosa”, declaró.

Preocupación por derechos humanos

Organizaciones pro derechos humanos expresaron inquietud por las condiciones en que se detendrá a los migrantes: en un entorno hostil, aislado y sin acceso fácil a asistencia legal o sanitaria.

Uthmeier aseguró que se respetará el “debido proceso”, aunque no detalló cómo se garantizarán esos derechos en un lugar tan alejado de las ciudades.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes: