Cerca
Mundo Política

Netanyahu se disculpa con Qatar y apoya plan de paz de Trump

Netanyahu admite errores ante Qatar y apoya el plan de 20 puntos de Trump para Gaza. Surgen dudas sobre la candidatura de Trump al Nobel de Paz.

Netanyahu se disculpa con Qatar y apoya plan de paz de Trump
Redacción Mas Latino
  • Publicadooctubre 1, 2025

Imagen tomada de: X

Una imagen revelada esta semana muestra al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, leyendo un papel durante una llamada telefónica en la cual se disculpa con Qatar por un ataque con misiles ocurrido el 9 de septiembre. Al mismo tiempo, se ha dado a conocer el nuevo plan de paz para Gaza, con 20 puntos promovido por Donald Trump y respaldado condicionalmente por Netanyahu. En paralelo, surge un renovado debate sobre si Trump merece el Nobel de Paz.

Disculpa a Qatar

  • En fotos oficiales difundidas por la Casa Blanca se ve a Netanyahu con la cabeza inclinada, aparentemente leyendo una hoja mientras habla por teléfono con el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, en presencia de Trump. Netanyahu admite que el ataque sobre Doha violó la soberanía qatarí y que uno de los servidores qataríes murió.
  • Pidió perdón por la muerte del ciudadano qatarí Badr Al-Dosari, aclaró que el objetivo era atacar blancos de Hamas negociadores y aseguró que no hay planes de repetir un ataque sobre territorio qatarí.

El plan de paz de 20 puntos para Gaza

  • Trump presentó un plan de 20 puntos para resolver el conflicto en Gaza, con el apoyo público de Netanyahu, aunque con reservas sobre algunos puntos, especialmente la participación del Autoridad Palestina.
  • Entre los elementos clave del plan se incluyen: el desarme de Hamas, retorno de los rehenes en 72 horas tras aceptación, retirada gradual del ejército israelí, administración civil temporal que no incluya a Hamas ni al Autoridad Palestina como garantes inmediatos, y el demantemiento de capacidades militares de Hamas.
  • Netanyahu dijo que apoya el plan porque “logra nuestros objetivos de guerra” (por ejemplo, liberar rehenes, desarmar a Hamas, impedir que Gaza vuelva a representar una amenaza para Israel).
  • Pero dejó claro que si Hamas rechaza el plan, Israel actuará “por sí solo”, lo que mantiene abiertas las opciones militares. También insiste en mantener una presencia de seguridad en Gaza (un perímetro) durante un tiempo aún indefinido.

Trump y el Nobel de Paz

  • Trump ha sido nominado por diversos actores para el Nobel de Paz, en parte gracias a iniciativas como este plan, su involucramiento diplomático reciente y su papel visible en los esfuerzos de mediación en el conflicto de Gaza.
  • Sin embargo, expertos en el comité Nobel señalan que su candidatura enfrenta obstáculos importantes: su historial previo en política internacional, críticas sobre su enfoque hacia otros conflictos, y la percepción de que algunos de sus métodos pueden socavar más que fortalecer la paz global.
  • Trump, por su parte, negó “anhelar” el premio, diciendo que lo que quiere es que lo traten con justicia, aunque ha manifestado que considera injusto que no se le otorgue si sus esfuerzos hacia la paz tienen éxito.

Entre la disculpa pública de Netanyahu ante Qatar y la puesta en marcha del plan de paz de 20 puntos con Trump, se atascan significados diplomáticos importantes: reconocimiento de errores, búsqueda de respaldo internacional y una apuesta fuerte por terminar el conflicto de Gaza. No obstante, muchas dudas persisten sobre la implementación efectiva, el papel real que jugará Hamas, y si este plan será suficiente para generar una paz duradera.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish