Cerca
Mundo

Nepal en crisis: muere esposa de ex primer ministro en protestas

Nepal vive una crisis tras el veto a redes: 19 muertos y más de 100 heridos. Entre las víctimas, la esposa del ex premier Jhala Nath Khanal.

Nepal en crisis: muere esposa de ex primer ministro en protestas
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 9, 2025
Foto tomada de: Mundo en Conflicto

Nepal atraviesa una de las crisis sociales y políticas más graves de los últimos años tras las violentas protestas desatadas por la prohibición de redes sociales como Facebook, X y YouTube. Las manifestaciones, encabezadas por miles de jóvenes, han dejado al menos 19 muertos y más de 100 heridos en todo el país.

Entre las víctimas se encuentra Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhala Nath Khanal, quien falleció tras quedar atrapada en el incendio de su residencia en Ilam, provocada por manifestantes. El hecho conmocionó a la opinión pública y marcó un punto crítico en la escalada de violencia.

Protestas y caos institucional

Las movilizaciones derivaron en ataques a edificios clave como el Parlamento y la Corte Suprema. En medio de la presión ciudadana, el primer ministro K.P. Sharma Oli presentó su renuncia, reconociendo la magnitud de la crisis y la pérdida de confianza en su gestión.

La situación también afectó la movilidad del país: varios vuelos fueron cancelados y se reforzó la seguridad en Katmandú y otras ciudades.

El trasfondo de la protesta

La llamada “Generación Z” en Nepal se levantó contra el veto a redes sociales, al considerar que limita la libertad de expresión y el acceso a la información. La medida había sido impuesta bajo el argumento de frenar la “desinformación y los discursos de odio”, pero desató un efecto contrario.

El gobierno interino, tras la dimisión de Oli, anunció el levantamiento de la prohibición como parte de un intento de pacificar las calles y abrir un proceso de diálogo nacional.

Voces oficiales y llamado a la calma

El presidente de Nepal pidió “detener la violencia y apostar por el diálogo”. Organismos internacionales como la ONU y organizaciones de derechos humanos expresaron preocupación por la represión y los ataques contra la ciudadanía.

El ministro de Tecnología, por su parte, aseguró que se investigarán las muertes y que se implementarán programas de apoyo a las familias afectadas.

Un país en encrucijada

Más allá del veto digital, la crisis refleja el creciente malestar de una población joven que demanda mayor participación, transparencia y oportunidades frente a una clase política tradicional que consideran distante.

Nepal se enfrenta ahora al desafío de reconstruir la confianza ciudadana y garantizar estabilidad en un contexto de dolor, polarización y luto nacional.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish