NBA: Al Horford deja Boston y se une a los Warriors
Al Horford deja a los Celtics y firma con los Warriors: el veterano busca un nuevo anillo en Golden State tras cerrar su ciclo en Boston

Keith Allison from Hanover, MD, USA, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
El veterano ala-pívot y center Al Horford, figura emblemática de los Boston Celtics en los últimos años, ha puesto fin a su etapa en la franquicia y ha llegado a un acuerdo verbal multianual con los Golden State Warriors.
Un adiós emotivo a Boston
Tras siete de las últimas nueve temporadas con los Celtics, Horford publicó un mensaje de despedida en sus redes sociales agradeciendo a la organización y a los aficionados:
“Desde el momento en que llegamos, me dieron la bienvenida a mi familia y a mí con los brazos abiertos… Siempre estaré agradecido con Boston y la organización.”
Durante su segunda etapa en Boston, Horford fue pieza de apoyo en la rotación del equipo y jugó un rol importante en las campañas de playoffs, incluida la conquista del título de la NBA en 2024.
Qué traerá a los Warriors
Según su agente, Jason Glushon, Horford ha acordado de palabra un contrato multianual con Golden State. Los detalles financieros aún están por definirse, pues el acuerdo completo dependería de la resolución del estatus de contrato restringido de Jonathan Kuminga.
A sus 39 años, Horford se perfila como el nuevo centro titular de los Warriors y aporta versatilidad, experiencia, capacidad para estirar la cancha con su tiro exterior y entendimiento del juego.
Se espera que su rol complemente la dupla estelar de Stephen Curry, junto con Jimmy Butler y Draymond Green, aportando fortaleza defensiva y liderazgo interno en la pista.
Impacto para Boston y retos para Golden State
Para los Celtics, la partida de Horford supone una pérdida de veteranía, presencia defensiva y liderazgo en el vestuario. Su salida se suma a otros movimientos que buscan rejuvenecer el plantel.
Por el lado de los Warriors, la llegada de Horford apuntala una necesidad urgente en el frontcourt. Se deberá gestionar correctamente su integración al sistema de juego, compatibilizar sus minutos con jugadores interiores existentes y equilibrar el contrato ante las limitaciones salariales.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: