Foto de Annika Gordon en Unsplash
Donald Trump respaldó una nueva directiva de ICE que elimina la posibilidad de libertad bajo fianza para migrantes indocumentados que se encuentran en procesos de deportación. Según el memo firmado por el director interino Todd Lyons, a partir de ahora todos los migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera quedan automáticamente detenidos hasta que se resuelva su caso; sin opción de audiencia de fianza salvo en casos excepcionales decididos por oficiales de ICE, no por jueces.
Antes, los jueces de inmigración podían otorgar fianza a personas que no representaran riesgo de fuga. Pero ahora esa facultad se reserva exclusivamente para los oficiales de ICE, siguiendo una interpretación más estricta de la ley migratoria.
Recursos para una detención masiva de migrantes
El memorando coincide con un aumento presupuestario de unos 45.000 millones de USD adicional destinados a expandir la capacidad de detención de 40.000 a 100.000 camas, lo que permitirá retener a muchos más migrantes por períodos prolongados. Además, en días recientes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem mencionó que, próximamente se instalarán otros cinco centros de detención en diferentes estados y muy similares al de La Florida, denominado como: “Alligator Alcatraz” o “Alcatraz de los Caimanes”.
Críticas por due process y consecuencias humanas
Organizaciones de derechos humanos y abogados migratorios han denunciado que esta política:
- Violaría el debido proceso legal al impedir apelaciones ante jueces.
- Podría prolongar detenciones por meses o años.
- Afectaría a personas con vínculos en EE. UU., empleos estables o historial limpio.
Además, ya se anticipan litigios, basados en previas acciones legales en estados como Washington, donde jueces enfrentaron obstáculos similares.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: