Migrante denuncia mensaje xenófobo en su vaso de Starbucks
Blanca López recibió “What do you call a sick eagle? Illegal” en su vaso de Starbucks. Protestas canceladas y empresas investigan.

Foto de AK en Unsplash
Blanca López, una migrante hispana residente en Irving, Texas, denunció haber sido víctima de un mensaje discriminatorio tras realizar un pedido en una sucursal de Starbucks ubicada dentro de una tienda Target. El hecho ocurrió la última semana de junio, cuando López, acompañada por sus dos hijas, pidió una horchata latte. Al recibir la bebida, notó un mensaje escrito a mano sobre la tapa del vaso: “What do you call a sick eagle? Illegal” (“¿Cómo llamas a un águila enferma? Ilegal”).
El mensaje, disfrazado como un juego de palabras, fue interpretado por López como una ofensa directa hacia su identidad y su estatus migratorio. “Sentí como si alguien me hubiera escupido en la cara. Me dolió porque tengo familia que ha sido deportada, y porque mis hijas estaban conmigo. ¿Qué tipo de ejemplo les están dando?”, expresó la mujer en declaraciones recogidas por varios medios, incluidos CBS News y el New York Post.

Foto tomada de: X
Tras alertar al encargado del local, este se disculpó e indicó que tomarían acciones correctivas, aunque no especificó cuáles. López, sin embargo, pidió el despido de la empleada responsable, al considerar que el mensaje no fue un error inocente, sino una expresión intencional de xenofobia.
La situación rápidamente generó reacciones en redes sociales y entre líderes comunitarios. El activista local Carlos Quintanilla convocó una manifestación frente al Starbucks para el 28 de junio. Sin embargo, la protesta fue cancelada ante la escasa participación. A pesar de ello, Quintanilla denunció que este tipo de incidentes alimentan un ambiente de hostilidad hacia los inmigrantes, muchas veces normalizado bajo discursos de odio y desinformación.
Respuesta de Starbucks y Target
Starbucks emitió un comunicado en el que afirmó que está investigando internamente lo ocurrido y que mantiene una política de “tolerancia cero” ante cualquier forma de discriminación o maltrato hacia sus clientes. Por su parte, Target, la cadena que aloja el establecimiento, también ofreció disculpas públicas y aseguró estar cooperando plenamente con la investigación.
El incidente se suma a una serie de eventos recientes que reflejan el aumento de tensiones sociales relacionadas con la inmigración en Estados Unidos, particularmente en estados como Texas, donde las políticas migratorias y el discurso político han acentuado la división y los sentimientos antinmigrantes.
Blanca López conserva el vaso como evidencia del mensaje, mientras espera una resolución oficial por parte de la empresa. “Esto no se trata solo de mí. Se trata de cómo se trata a millones de personas como yo todos los días, de manera silenciosa o con mensajes como estos”, concluyó.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuente: