Cerca
Noticias Locales Política

Wu ganó las preliminares de Boston y Kraft se convierte en el primer candidato en retirarse 

Michelle Wu ganó las elecciones preliminares este pasado 9 de septiembre, postulándose para ser reelegida por segunda vez a la alcaldía de Boston.

Wu ganó las preliminares de Boston y Kraft se convierte en el primer candidato en retirarse 
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 17, 2025
Foto tomada de la cuenta pública de Instagram de la alcaldesa Michelle Wu

Michelle Wu ganó las elecciones preliminares este pasado 9 de septiembre, postulándose para ser reelegida por segunda vez a la alcaldía de Boston. Quedándose sin competencia para las elecciones oficiales de noviembre, ya que su mayor oponente, Josh Kraft decidió retirarse después de los resultados. 

Wu arrasa en las preliminares con el 72% de votos

Según una encuesta electoral realizada por Emerson College Polling, Wu ganó las elecciones preliminares con 72% de votos, casi 50 puntos porcentuales más que Kraft, quien quedo de segundo clasificado y terminó con el 23% de votos.

Spencer Kimball, director ejecutivo de Emerson College Polling, señalo que esta victoria preliminar es muy diciente de la trayectoria y trabajo que Wu ha realizado en los últimos años de su candidatura. Especialmente durante los últimos meses, declaró Kimball, “la alcaldesa Wu parece haber defendido su reelección ante los votantes de Boston, mientras que Kraft no ha logrado ampliar su apoyo”. 

La encuesta respalda la percepción de Kendall, ya que hubo cambios drásticos de febrero a septiembre entre las preferencias de los votantes Bostonianos. Por ejemplo, en febrero los votantes blancos se dividían entre Kraft con un 39% y Wu con un 37% y para el 5 de septiembre, se inclinaron por Wu con un 74% frente a un 22% para Kraft. Además, Wu ha sostenido una ventaja entre las minorías que asimismo ha aumentado. 

Entre los votantes hispanos y latinos, subió del 54% al 61%, entre los votantes asiáticos fue un poco más elevado pasando del 58% al 81% de apoyo y entre los votantes Afroamericanos subió al 79%. Lo cual no es sorprendente porque su mayor foco ha sido el respaldo a las comunidades de color del área metropolitana, especialmente su lucha para mantener a Boston como ciudad santuario para los inmigrantes. 

El retiro histórico de Josh Kraft de la contienda

Tras la derrota oficial Kraft decidió retirarse de la postulación oficial por la alcaldía de Boston a través de una carta al público. En esta, Kraft expreso, “sigo preocupado por el futuro de nuestra ciudad y, aunque no seguiré adelante en estas elecciones, seguiré trabajando por Boston, tal como lo he hecho durante las últimas tres décadas”. 

Kraft además anuncio a los Bostonianos que dedicaría los recursos que había comprometido para su campaña y fondos adicionales para abordar la crisis humanitaria en Mass & Cass. “Me enorgullece lanzar hoy esta iniciativa con 3 millones de dólares”, dijo Kraft, asociándose con organizaciones como The Phoenix y la Fundación Gavin quienes se especializan en programas de educación, prevención y tratamiento del abuso de sustancias. 

¿Wu Ganó oficialmente o qué viene para las elecciones de noviembre?

En la práctica, la alcaldesa no tiene oposición con peso suficiente para sobrepasarla en las elecciones oficiales lo cual se puede asumir como una victoria predispuesta. Sin embargo, no hay un marco legal que le respalde la victoria oficial. Pues hasta que no esté resoluto lo que dicte la ley electoral de Massachusetts y Boston Wu tiene que continuar la postulación hasta las elecciones generales. 

Que Kraft se retirara de la carrera electora es en definitiva una primera vez, nunca antes en la historia de Boston se había retirado un candidato. Y según la ley estatal de Massachusetts el siguiente candidato con mayor número de votos en las elecciones preliminares debe pasar a tomar el puesto de contundente para las elecciones generales. 

En este caso, sería el candidato Domingos DaRosa, quien se presentara en la contienda de elecciones generales de noviembre con la alcaldesa Wu. A pesar de que DaRosa cuenta con tan solo 2.6% de votos en comparación con Wu que lleva delantera con un 69.4% de diferencia. Este escenario crea un ambiente mucho más pasivo para Wu, pero genera un desafío democrático para una gran parte de la población Bostoniana careciendo de alternativas para el escrutinio público. 

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish