Cerca
Deportes Entretenimiento Finanzas Mundo Negocios Política

México quiere que el Mundial cambie su imagen ante el mundo

México busca aprovechar el Mundial 2026 para cambiar la imagen que el mundo tiene del país y contrarrestar la narrativa del narcotráfico.

México quiere que el Mundial cambie su imagen ante el mundo
Redacción Mas Latino
  • Publicadooctubre 23, 2025

Foto de Jorge Aguilar en Unsplash

Con la Copa Mundial de Fútbol 2026 en el horizonte, México ve en el evento una oportunidad histórica para transformar la imagen que proyecta al mundo. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el torneo —que será organizado junto a Estados Unidos y Canadá— permitirá mostrar “un país moderno, creativo y lleno de energía”, en contraste con la visión marcada por las series de narcotráfico.

Durante la Conferencia Global de Inversores del Milken Institute, celebrada en la capital mexicana, Ebrard subrayó que millones de personas conocieron el rostro de México durante el Mundial de 1986, y que la edición de 2026 será una nueva ventana para conectar con las nuevas generaciones. “Podremos competir con las series de carteles del narco y ofrecer una imagen real de lo que somos como nación”, declaró.

El funcionario destacó que el evento no solo tendrá un impacto económico estimado en más de 3.000 millones de dólares, sino también un efecto simbólico: el de reposicionar a México como una potencia cultural, deportiva y turística.

Una oportunidad de mostrar el otro México

El Estadio Azteca de la Ciudad de México será sede del partido inaugural el 11 de junio de 2026, y junto con Guadalajara y Monterrey, recibirá miles de aficionados de todo el mundo. Para el Gobierno mexicano, el Mundial representa algo más que fútbol: es una oportunidad de reconstruir la narrativa nacional.

La administración busca que las cámaras internacionales muestren un país diverso, capaz de organizar grandes eventos y proyectar confianza.

Mientras tanto, sectores del turismo, la cultura y la economía trabajan para aprovechar el impulso mediático. Se espera que más de cinco millones de visitantes lleguen al país durante el torneo, fortaleciendo una economía que busca dejar atrás los estigmas del pasado.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish