Lluvias torrenciales en México dejan 64 muertos
Tormentas en México causan 64 muertes y grandes daños. Veracruz, Puebla e Hidalgo reportan severas inundaciones y deslaves.

Foto de Vidar Nordli-Mathisen en Unsplash
Entre el 6 y el 9 de octubre, fuertes lluvias provocadas por tormentas y una depresión tropical causaron estragos en varios estados de México, dejando al menos 64 muertos y 65 personas desaparecidas, según reportes oficiales.
Detalles principales de las recientes lluvias en México
Los estados más afectados son Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Veracruz registró 29 muertes, Hidalgo 21, Puebla 13 y Querétaro 1.
Se reportaron lluvias máximas de 280 mm/m² en Veracruz y 286 mm/m² en Puebla durante los momentos más intensos.
Alrededor de 100,000 viviendas resultaron afectadas, y más de 111 municipios han reportado daños severos en infraestructura como carreteras, puentes, y servicios básicos.
Respuesta del gobierno y situación actual
La Coordinación Nacional de Protección Civil, liderada por Laura Velázquez, declaró la emergencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum prometió que ningún recurso será escatimado para atender la emergencia y reconstruir las zonas golpeadas.
Algunos puntos siguen incomunicados debido a deslaves y carreteras afectadas. Operaciones de rescate, evacuaciones y asistencia aérea se han desplegado en las zonas más aisladas.
Hoy se espera que las condiciones en las zonas más afectadas de México se mantengan riesgosas: los suelos están saturados por lluvias anteriores, lo que aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas en comunidades montañosas y valles circundantes. Equipos de rescate, militares y personal de protección civil continúan desplegados, usando helicópteros, embarcaciones y maquinaria pesada para acceder a áreas aisladas, evacuar personas atrapadas y llevar suministros de emergencia. En algunas localidades cortadas por deslaves, los rescatistas avanzan a pie para buscar sobrevivientes y consolidar rutas de salida.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: