Cerca
Educación Familia

Melania Trump lanza desafío de IA para estudiantes en EE.UU.

El “Desafío Presidencial de IA” para estudiantes K-12 será para resolver retos comunitarios y competir por premios.

Melania Trump lanza desafío de IA para estudiantes en EE.UU.
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 29, 2025
Official White House Photo by Andrea Hanks, Public domain, via Wikimedia Commons

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, anunció un ambicioso programa educativo denominado “Desafío Presidencial de IA” (Presidential AI Challenge). A través de un video difundido por la Casa Blanca, invitó a estudiantes y maestros desde 4 hasta 18 años a desarrollar proyectos que utilicen tecnologías de inteligencia artificial para enfrentar problemas reales en sus comunidades.

En sus propias palabras:

“El ‘Desafío Presidencial de IA’ invita a todos los estudiantes estadounidenses a dar rienda suelta a su imaginación y mostrar el espíritu de innovación estadounidense”.
“Just as America once led the world into the skies, we are poised to lead again. This time, in the age of AI.”

¿Cómo funciona?

  • Participantes: Estudiantes de preescolar a 12.º grado, junto a sus docentes o mentores adultos, de forma individual o en equipo.
  • Inscripciones: El registro ya está abierto (a través del sitio AI.gov) y los proyectos deben entregarse antes de enero de 2026.
  • Etapas del concurso: Habrá competiciones estatales y regionales en primavera, culminando con una final nacional en Washington, DC.
  • Reconocimientos: Los proyectos destacados recibirán $10,000, certificados presidenciales, créditos en la nube, y otros recursos tecnológicos.

Propósito de la Administración Trump

La iniciativa forma parte de la estrategia de la administración Trump para consolidar el liderazgo de EE.UU. en innovación tecnológica, especialmente frente a China. Melania ha integrado la tecnología en su rol público antes, destacando la narración con IA de su audiolibro y su defensa de seguridad en línea mediante la “Take It Down Act”, ley que combate el uso de deepfakes e imágenes íntimas no consentidas.

Michael Kratsios, director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, enfatizó que la meta es que los jóvenes estadounidenses estén “conectados, participen activamente y usen herramientas de IA” en su vida futura.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish