Cerca
Educación Noticias Locales

MA invierte $20 millones en enseñanza de inglés para inmigrantes

La iniciativa busca beneficiar a miles de residentes que no dominan el inglés, ayudándolos a mejorar sus oportunidades laborales y calidad de vida.

MA invierte $20 millones en enseñanza de inglés para inmigrantes
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 15, 2025

Foto original de Más Latino

El gobierno Healey-Driscoll anunció una histórica inversión de $10 millones para expandir los programas de enseñanza del idioma inglés en el estado, especialmente dirigidos a personas que no tienen el inglés como primer idioma y que viven en áreas como Boston, donde la diversidad cultural es una característica clave.

El anuncio se realizó hoy, 15 de junio, en Massachusetts State House y su objetivo fue claro: brindar a miles de residentes la oportunidad de aprender inglés y acceder a mejores empleos, salarios dignos y mayor estabilidad.


Liderazgo estatal en educación y trabajo

Durante la conferencia de prensa, participaron dos figuras clave del gabinete estatal: el secretario de Educación, Patrick Tutwiler, y la secretaria de Trabajo, Lauren Jones. Ambos destacaron que este esfuerzo forma parte de un compromiso con el desarrollo económico del estado y la inclusión social.

“Estamos invirtiendo en el futuro de nuestra economía al asegurarnos de que todos los residentes, sin importar su idioma nativo, tengan acceso a oportunidades reales,” afirmó Jones.

Tutwiler agregó que esta medida no solo fortalecerá la fuerza laboral, sino que también contribuirá a una mayor equidad en el acceso al trabajo y la educación.

Eastern Bank Foundation duplica la apuesta


El anuncio estatal fue acompañado por una inversión privada adicional de $10 millones por parte de Eastern Bank Foundation, liderada por su presidente Turahn Dorsey, quien le expresó a Javier Melo, periodista de Más Latino, su compromiso con la causa.

“Confiamos plenamente en la capacidad de nuestra ciudad para enseñar el inglés como herramienta de acceso al empleo. Este es un paso hacia la equidad,” señaló Dorsey. Además, agregó que la inversión se distribuirá durante los próximos tres años, y se enfocará en programas de inglés con enfoque vocacional, es decir, clases dirigidas a áreas específicas de trabajo, permitiendo a los estudiantes practicar el idioma en contextos laborales reales.


English for New Bostonians: una misión clara


La organización English for New Bostonians, representada en el evento por su directora Claudia Green, fue clave en el diseño y ejecución de estos programas. Su misión: crear oportunidades reales para inmigrantes mediante el dominio del idioma inglés, además de promover el conocimiento cívico y económico para una mejor vida en Massachusetts.


Actualmente, English for New Bostonians opera en 24 comunidades, con alrededor de 60 a 65 clases activas en la ciudad. Los cursos están dirigidos a latinos y personas de diversas nacionalidades.
“La mayoría de nuestros estudiantes comienza con nervios, pero a través del programa encuentran información, confianza y práctica. No nos enfocamos en el status migratorio y las clases son gratuitas o de bajo costo,” destacó Green.


Con estas inversiones, el objetivo conjunto es enseñar inglés a entre 2.000 y 5.000 personas en los próximos años. Las autoridades creen que, con un dominio funcional del idioma, las probabilidades de acceder a trabajos bien remunerados y cubrir los costos de vida aumentan significativamente.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish