Cerca
Finanzas Mundo Política

Los Aranceles de Trump que Entrarán en Efecto Mañana

Estados Unidos aplicará nuevos aranceles de Trump este 1.º de agosto. Trump exige tratados comerciales antes de la fecha límite.

Los Aranceles de Trump que Entrarán en Efecto Mañana
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 31, 2025
Foto por Tyler Casey via Unsplash

Mañana, primero de agosto, entrarán en vigor varios aranceles propuestos por el Presidente Donald Trump. La fecha marca el plazo final que Trump estableció para que diversos países presentaran nuevos tratados comerciales y así evitar el aumento de aranceles que Estados Unidos empezará a aplicar como parte de su agenda económica internacional.

La Legalidad de los Aranceles de Trump

La aplicación de estos aranceles, que representan un aumento drástico en comparación con el promedio establecido antes de la investidura de Donald Trump, ha generado críticas y preocupación por su potencial impacto negativo en el comercio internacional, así como por el posible aumento de precios para los consumidores generales. Sin embargo, las negociaciones agresivas del presidente parecen haber rendido fruto, ya que varios países han estado dispuestos a ajustar sus tratados comerciales para continuar intercambiando bienes y servicios con los Estados Unidos.

La autoridad federal que el presidente sostiene para aplicar estos aranceles está siendo discutida por jueces en Washington D.C en este momento. Una decisión en contra del presidente tiene el potencial de retrasar la aplicación de estos aranceles. Con esto en mente, este artículo presenta un resumen de los tratados comerciales y aranceles que, hasta este momento, están supuestos a iniciar el 1ro de agosto.

América del Norte

México y Canadá, a pesar de ser históricamente muy cercanos con los Estados Unidos, se han enfrentado a una redefinición drástica de esta relación. Actualmente, los países se enfrentan a aranceles de 25% en varios bienes y servicios. Trump ha indicado que el narcotráfico de fentanilo que ocurre a través de ambas fronteras estadounidenses es el motivo principal de esta agresión económica. 

Por ahora, los aranceles a México incrementarán hasta 30%, y los aranceles a Canadá incrementarán a 35%. Varias excepciones aplican para ambos países.

América Central

El presidente no ha anunciado varios tratados comerciales nuevos con países Centroamericanos, salvo a aranceles de 25% que le aplicó a la República Dominicana en abril. 

Suramérica

En Suramérica, el enfoque de Trump ha sido Brasil. Trump ha expresado desacuerdo con la manera en que el Gobierno Brasileño ha manejado las denuncias contra su expresidente, Jair Bolsonaro, quien era un aliado cercano del Donald Trump. Por ende, Brasil actualmente tiene aranceles de 10%, los cuales incrementarán hasta un 50% mañana. Trump también le aplicará aranceles de 15% a Venezuela. 

Europa

Europa representa una de las victorias más eficientes de la presidencia estadounidense. En su visita a Escocia a principios de esta semana, Trump logró establecer un tratado comercial con la Unión Europea que le aplicará aranceles de 15% a la mayoría de los bienes y servicios provenientes de Europa. El tratado comercial también incluye una inversión de miles de millones de dólares desde Europa hacia el desarrollo de diferentes industrias en los Estados Unidos.

En el caso del Reino Unido, el país será sometido a aranceles de 10% en varios bienes.

África

La Administración de Trump aplicará varios aranceles a diferentes países africanos. A Sudáfrica se le aplicarán aranceles de 30%. Túnez recibe aranceles de 25%. A Algeria y a Tunisia también se le imponen aranceles de 30%.

La mayoría de estos aranceles son recíprocos, y según ha señalado el presidente Trump, los países afectados todavía tienen la posibilidad de renegociarlos. 

Asia

Varios países asiáticos recibirán aranceles nuevos, empezando mañana. A Japón se le aplicarán aranceles de 15%. Además, Filipinas e Indonesia reciben aranceles de 19%. A Vietnam se le aplicarán aranceles de 20%.

Malasia, Kazakhstan, Corea del Sur y Brunei recibirán aranceles de 25%. 

A Sri Lanka e Iraq se les aplicarán aranceles de hasta 30%. A Bangladesh se le aplicarán aranceles de hasta 35%. 

Cambodia y Tailandia recibirán aranceles de hasta 36%.

Finalmente, Myanmar y Laos recibirán aranceles de hasta el 40%.

Los Aranceles de Trump: El Futuro

Cabe destacar que estos números pueden cambiar muy rápido. El presidente Trump les ha insistido a los países enumerados que negocien con los Estados Unidos para llegar a acuerdos diferentes. Sin embargo, Trump le indicó a la mayoría de estos países que tenían la fecha límite del primero de agosto para negociar, y esa fecha ha llegado.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish