Netflix estrenará documental íntimo de Juan Gabriel
El 30 de octubre se estrena “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, un documental íntimo con archivos inéditos del Divo de Juárez.

Julio Enriquez, CC BY 2., via Wikimedia Commons
Netflix anunció su nueva serie documental sobre Juan Gabriel, titulada “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, que se estrenará el 30 de octubre de 2025, con una estructura de cuatro capítulos que profundizan en la vida del artista más allá de su rol público.
La producción, dirigida por la documentalista María José Cuevas y producida por Ivonne Gutiérrez y Laura Woldenberg, se caracteriza por su enfoque íntimo. Se apoya en extensos archivos personales, incluidas grabaciones caseras realizadas por Juan Gabriel desde los años 70 hasta poco antes de su muerte.
La naturaleza del material —videos personales, fotos y testimonios de familiares, colaboradores y amigos— permite mostrar al hombre tras la leyenda, revelando aspectos inéditos de su vida emocional, creativa y su entorno más cercano.
Netflix argumentó que no es una ficción dramatizada. Eso significa que no hay actores ni rodaje con elenco, porque se basa en:
Propios archivos personales de Juan Gabriel: grabaciones caseras, videos de conciertos, fotografías y diarios.
Contiene testimonios de familiares, amigos y colaboradores cercanos, quienes aportan contexto y recuerdos sobre su vida. Además de entrevistas actuales filmadas por el equipo de producción, que sirven como hilo conductor.
El “rodaje” se centra más bien en la labor de recopilación y edición: rescatar, digitalizar y organizar ese archivo personal para convertirlo en una narrativa audiovisual coherente. La dirección está a cargo de María José Cuevas, reconocida por su estilo documental sensible y cercano.
Al anunciar el proyecto, Cuevas recalcó que el uso de este archivo fue clave para entender las relaciones cercanas del cantautor y construir una narrativa más humana, “al alejarnos del mito”.
Este documental ofrece una experiencia renovada para audiencias contemporáneas, que podrán conocer desde sus humildes inicios en Ciudad Juárez hasta su ascenso a icono global, explorando tanto los triunfos como los desafíos personales de Alberto Aguilera Valadez.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: