Cerca
Finanzas Negocios

JPMorgan eleva a 1,5 billones su plan de inversión en EE.UU.

JPMorgan amplía su plan a 1,5 billones USD para impulsar sectores clave de EE. UU., entre ellos energía, defensa y tecnología.

JPMorgan eleva a 1,5 billones su plan de inversión en EE.UU.
Redacción Mas Latino
  • Publicadooctubre 14, 2025

Foto de Kevin Snow en Unsplash

JPMorgan Chase dio a conocer este lunes su ambiciosa iniciativa denominada Security and Resiliency Initiative, mediante la cual planea movilizar 1,5 billones de dólares en los próximos diez años para apoyar industrias consideradas estratégicas para la seguridad nacional y la resiliencia económica estadounidense.

Dentro de ese monto, JPMorgan destinará hasta 10,000 millones de dólares de su propio capital (acciones directas, capital de riesgo) para impulsar compañías seleccionadas dentro de esos sectores clave.

El objetivo, según el banco, es reducir la dependencia de Estados Unidos de cadenas de suministro extranjeras, reforzar la capacidad productiva doméstica, y fortalecer tecnologías esenciales para hacer frente a riesgos geopolíticos crecientes.

¿Qué significa este anuncio?

Amplía sustancialmente la ambición previa del banco: JPMorgan ya tenía planes de movilizar 1 billón de dólares en los próximos años para estos fines, pero ahora amplió ese objetivo en un 50 %, agregando 500 mil millones en “capital estratégico”.

No todo será inversión directa: una parte de los fondos se canalizará como financiamiento, crédito, asesorías o facilitación de compras para industrias clave.

JPMorgan también planea reclutar expertos especializados y crear un consejo asesor público–privado para guiar la ejecución del plan en los distintos sectores.

El anuncio llega en un contexto de tensiones comerciales con China, preocupaciones sobre dependencia tecnológica, y urgencia por reforzar cadenas de suministro locales.

Sectores clave que JPMorgan impulsará

El plan está organizado en cuatro grandes áreas estratégicas, que a su vez se subdividen en 27 subsectores.

  1. Cadena de suministro y manufactura avanzada
    • Minerales críticos, robótica, precursores farmacéuticos, automatización industrial, semiconductores.
    • Objetivo: reducir vulnerabilidades de importación y fortalecer producción doméstica.
  2. Defensa y aeroespacial
    • Inversión en tecnología militar, drones, comunicaciones seguras, componentes de defensa.
    • Fortalecer la industria de seguridad nacional y capacidades autónomas de EE. UU.
  3. Independencia energética y resiliencia
    • Energías limpias, almacenamiento de baterías, infraestructura de red, fuentes energéticas distribuidas.
    • Apunta a estabilizar la matriz energética y hacerla menos vulnerable a crisis externas.
  4. Tecnologías de frontera y estratégicas
    • Inteligencia artificial, computación cuántica, ciberseguridad, telecomunicaciones avanzadas.
    • El banco espera que estas tecnologías definan el crecimiento futuro y la autonomía tecnológica de EE. UU.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish