Niño de 13 años fue arrestado por ICE en Massachusetts
Un menor de 13 años fue detenido por ICE en Everett y trasladado a Virginia, desatando críticas y acciones legales.

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Everett, Massachusetts detuvo en las últimas horas a un menor de 13 años de origen brasilero, tras una supuesta interacción con la policía local. Luego fue trasladado más de 500 millas al norte hacia un centro juvenil en Winchester, Virginia. El arresto ha generado amplia preocupación entre defensores de derechos humanos, abogados de inmigración y la comunidad local.
Resumen de los hechos
El arresto ocurrió luego de una intervención de la policía de Everett; posterior a su captura, ICE lo llevó al departamento de policía de la ciudad.
ICE llamó a Josiele Berto, la madre del niño, para recogerlo, quien luego de aproximadamente una hora y media recibió otra llamada donde le informaron que su hijo iba camino a un centro de detención para jóvenes en Virginia.
El menor pasó una noche en las instalaciones de ICE en Burlington, Massachusetts, antes de ser trasladado el viernes por la mañana al Northwestern Regional Juvenile Detention Center en Winchester, Virginia — más de 500 millas (casi 805 km) de distancia.
Según su madre, el niño en el lugar de detención durmió sobre concreto con solo una hoja de aluminio como manta, tuvo poco alimento, e incluso le dolía un pie, pues recientemente sufrió una fractura mientras andaba en bicicleta.
La familia tiene un caso de asilo pendiente y el niño está legalmente autorizado para trabajar, según información proporcionada por su abogado, Andrew Lattarulo.
El juez federal Richard G. Stearns ha ordenado que el gobierno justifique el arresto antes del 14 de octubre, o bien otorgue al menor una audiencia de fianza antes del 17 de octubre.
En su fallo, el juez Stearns señaló que el niño se le hizo detención por “estar en compañía de detenidos adultos no relacionados”, lo que subraya el carácter inusual y controversial del arresto para alguien de tan corta edad.
Comunidad indignada ante detención a menor
El caso ha despertado indignación en la comunidad de Everett y alrededores, entre defensores de los derechos de los inmigrantes y organizaciones civiles, por considerar el tratamiento al menor inhumano e inapropiado dadas sus condiciones de edad.
Abogados de inmigración han cuestionado los procedimientos de ICE, especialmente la transferencia interestatal rápida (desde Massachusetts a Virginia) que complica la representación legal del menor y el monitoreo del caso.
Algunos críticos han señalado que operaciones migratorias recientes en Massachusetts — parte de iniciativas como “Operation Patriot 2.0” — han incrementado los arrestos incluso de menores, lo cual suscita preocupaciones sobre políticas agresivas de deportación y control migratorio.
Las autoridades de ICE y la policía local no han emitido respuestas públicas contundentes de momento respecto a los detalles específicos del caso (por ejemplo, qué desencadenó la intervención policial, el papel de ICE en ese momento, etc.).
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: