Cerca
Noticias Locales Política

Gobierno de Trump lanza operativo migratorio en Massachusetts

Trump lanza operativo migratorio en Massachusetts; autoridades prometen seguridad, pero crecen temores en Boston y universidades.

Gobierno de Trump lanza operativo migratorio en Massachusetts
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 8, 2025
Foto de Norbu GYACHUNG en Unsplash

En un nuevo despliegue de su estrategia migratoria, la administración del presidente Donald J. Trump ha iniciado una operación federal en el estado de Massachusetts llamada Operation Patriot 2.0, dirigida a la detención y deportación de inmigrantes indocumentados identificados como “criminal aliens” o “criminales indocumentados”.

Según reportes del New York Times y medios locales de Boston, esta nueva fase sigue al operativo original de mayo —Operation Patriot— que resultó en un arresto de aproximadamente 1.500 personas en Massachusetts. En esta ocasión, Operation Patriot 2.0 se ha planificado como un esfuerzo de varias semanas centrado en individuos liberados por autoridades locales a pesar de contar con detenciones emitidas por ICE.

Objetivos en Massachusetts y críticas oficiales

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha justificado el operativo señalando que su objetivo es arrestar a los “peores criminales” indocumentados, incluyendo presuntos pedófilos, asesinos, traficantes de drogas y miembros de bandas criminales. DHS criticó directamente las políticas de “ciudades santuario” como las implementadas por la alcaldesa Michelle Wu, asegurando que “atraen y protegen a criminales” en detrimento de la seguridad pública.

Respuesta de Boston y la reacción local

La alcaldesa Michelle Wu, cuya política de no colaboración con ICE ha sido objeto de disputa nacional, rechazó el operativo como un ataque constitucionalmente cuestionable contra la ciudad. Wu afirmó que, según la Ley de Confianza de Boston (Boston Trust Act), la policía local no cooperará con acciones federales que busquen deportaciones masivas sin el debido proceso.

Mientras tanto, versiones locales destacan que muchos de los inmigrantes arrestados en operativos anteriores no tenían antecedentes penales, lo que ha generado preocupación sobre posibles excesos y discriminación en la aplicación de la ley.

Impacto en la comunidad académica y educativa

La expansión de Patriot 2.0 ha generado inquietud en zonas con alta concentración de estudiantes y académicos internacionales. Instituciones como Harvard y el MIT, ubicadas en Cambridge y el área metropolitana de Boston, están evaluando su respuesta a la operación, ante el temor de efectos sobre sus comunidades diversas y transfronterizas.

Esta ofensiva en Massachusetts forma parte de una estrategia nacional más amplia del gobierno de Trump, que apunta a intensificar la aplicación de leyes migratorias en jurisdicciones consideradas “ciudades santuario”, y que podría replicarse próximamente en ciudades como Chicago.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish