Gaza recibe ayuda alimentaria mientras los ataques continúan
Gaza recibe ayuda aérea y comida embotellada lanzada desde Egipto mientras crecen las muertes por hambre y continúan los ataques.

Foto de Rushi Shah en Unsplash
Al menos 34 palestinos murieron en ataques israelíes recientes, en medio de una intensificación de la crisis humanitaria en Gaza y mientras líderes mundiales, incluidos el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro británico Keir Starmer, se reunieron en Escocia para discutir un posible plan de paz.
Los bombardeos ocurrieron fuera del horario de pausa militar declarado por Israel, que había anunciado un alto al fuego parcial de 10 horas diarias para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria. A pesar de estas pausas, las operaciones militares continúan. El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre los últimos ataques.
Un día antes, Trump cuestionó públicamente la afirmación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que no hay hambre en Gaza. “Basándome en la televisión, diría que no particularmente, porque esos niños parecen muy hambrientos”, expresó. A su lado, Starmer calificó la situación como “desesperada” y abogó por un alto el fuego urgente.
La ayuda llega, pero no es suficiente
En un intento por aliviar el sufrimiento, aviones de Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaron 17 toneladas de ayuda humanitaria en Gaza, aunque agencias como la ONU advierten que estos lanzamientos son costosos, ineficientes y peligrosos. Para comparar, un solo camión de ayuda transporta cerca de 19 toneladas, lo que deja en evidencia la limitada eficacia de los lanzamientos aéreos.
El domingo, 180 camiones de ayuda lograron ingresar a Gaza, según fuentes militares israelíes. Sin embargo, organismos humanitarios alertan que la situación sigue siendo crítica, con imágenes de niños desnutridos que han generado indignación internacional. En las últimas 24 horas, 14 personas murieron por causas relacionadas con la desnutrición, incluidos dos niños, elevando a 88 el total de muertes infantiles por esta causa desde octubre de 2023.
Tensión también en Cisjordania
En la aldea cristiana de Taybeh, en Cisjordania, colonos israelíes incendiaron vehículos y dejaron grafitis ofensivos durante la noche, según denunciaron residentes palestinos. El ejército israelí afirmó haber abierto una investigación.
Este tipo de incidentes ha aumentado desde el ataque de Hamas en octubre de 2023, que desencadenó el actual conflicto armado.
Presiones diplomáticas y plan de paz
Starmer y Trump planean discutir un plan de paz liderado por el Reino Unido, con el objetivo de convertir un alto el fuego en una solución política sostenible. Aunque los detalles del plan no han sido revelados, Londres ha iniciado consultas con aliados europeos, Estados Unidos y países árabes.
Starmer enfrenta presión interna y externa para que el Reino Unido reconozca al Estado palestino, una medida que Francia ya ha adoptado. Según su portavoz, “es una cuestión de cuándo, no de si” se dará ese reconocimiento, aunque debe formar parte de una solución negociada de dos Estados.
Llamado de Egipto y tragedias humanas
Desde El Cairo, el presidente Abdel Fattah el-Sissi instó a Trump a detener la guerra y facilitar el ingreso de ayuda humanitaria: “Es hora de poner fin a esta guerra”, declaró en un mensaje televisado.
En una de las tragedias más conmovedoras de la jornada, una recién nacida murió horas después de nacer por cesárea en Gaza, tras la muerte de su madre embarazada en un ataque aéreo. El hospital Nasser confirmó que la madre, de siete meses de gestación, fue una de las víctimas de un bombardeo en Khan Younis.
Mientras crece la desesperación por el bloqueo terrestre, civiles egipcios han lanzado una iniciativa llamada “Ayuda desde el Mar”, con la que intentan enviar alimentos embotellados y suministros básicos flotando en botellas y contenedores sellados a través del mar Mediterráneo hacia Gaza. Aunque es un método rudimentario, los ciudadanos muestran su solidaridad ante las dificultades de acceso por rutas oficiales.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: