Cerca
Mundo Política

Trump endurece frontera con multa de $5,000 por cruce ilegal

Aún no se han aclarado los mecanismos exactos para su cobro, ni cómo afectará a personas que buscan asilo o protección humanitaria.

Trump endurece frontera con multa de $5,000 por cruce ilegal
Redacción Mas Latino
  • Publicadooctubre 16, 2025

Foto de Max Böhme en Unsplash

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva medida migratoria que impondrá una multa de 5.000 dólares a toda persona que cruce ilegalmente la frontera. La disposición forma parte de un paquete más amplio de políticas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, que busca desalentar los cruces irregulares y reforzar el control en la frontera sur con México.

La propuesta la hizo el portavoz de la embajada estadounidense en México, David Arizmendi, a través de un mensaje en video publicado en la red social X. En el anuncio, se explicó que la multa será aplicada a cualquier persona que ingrese al país sin autorización, entre los puntos oficiales de entrada, independientemente de su nacionalidad o motivo de cruce.

De acuerdo con información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la sanción económica no sustituirá los procedimientos penales ya existentes, sino que se sumará a ellos. Esto significa que, además de enfrentar detención y deportación, las personas podrán acumular deudas que dificultarían cualquier intento posterior de regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos.

¿Cuándo se haría efectiva la medida y cómo?

La medida también contempla que la multa se aplicará de forma inmediata tras la detención, sin necesidad de una audiencia judicial previa. Sin embargo, aún no se han aclarado los mecanismos exactos para su cobro, ni cómo afectará a personas que buscan asilo o protección humanitaria. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que podría tener esta política en grupos vulnerables, incluyendo familias con menores de edad.

Expertos migratorios advierten que esta disposición podría generar un aumento en la tensión en la frontera y no necesariamente reducir los cruces irregulares, ya que muchos migrantes huyen de situaciones extremas en sus países de origen. La iniciativa se interpreta como una señal de un nuevo endurecimiento en la política migratoria estadounidense, en un contexto en el que el tema migratorio ocupa un lugar central en la agenda política nacional.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish