Cerca
Mundo Salud

Extremo calor golpea EE. UU. y deja 13 estados en alerta

EE. UU. enfrenta calor extremo con alertas en 13 estados y récord en Florida; más de 150 millones bajo condiciones peligrosas.

Extremo calor golpea EE. UU. y deja 13 estados en alerta
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 30, 2025
Foto de Immo Wegmann en Unsplash

Una ola de calor considerada “peligrosa y prolongada” golpea con fuerza el centro y sur de Estados Unidos esta semana, con temperaturas que han alcanzado cifras récord en Florida y alertas activas en más de una docena de estados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), más de 150 millones de personas se encuentran bajo advertencia por calor extremo, en lo que podría ser uno de los episodios más intensos del verano.

“Las temperaturas superarán los 100 °F (unos 37 °C) con poco o ningún alivio nocturno, lo que puede ser particularmente peligroso para la salud”, alertó el NWS en su reporte del martes.

Récord histórico en Tampa

Entre los puntos más críticos se encuentra Tampa, Florida, donde por primera vez desde que se tiene registro se emitió una alerta de calor extremo y se superaron los 100 °F. “Nunca habíamos visto esto en nuestra ciudad”, indicó un comunicado de la alcaldía.

En otras zonas del estado como Orlando, Miami y Fort Myers, los valores de sensación térmica han rebasado los 110 °F (43 °C), impulsados por una cúpula de alta presión que refuerza la humedad y eleva el riesgo de golpes de calor.

Estados afectados

La ola afecta especialmente a los estados del sur y medio oeste. Además de Florida, también se encuentran bajo alertas de calor extremo:

  • Kentucky
  • Iowa
  • Nebraska
  • Tennessee
  • Mississippi
  • Nueva Jersey

El fenómeno no se limita a zonas habitualmente cálidas: ciudades como Chicago, Filadelfia y Nueva York también han registrado temperaturas por encima del promedio estacional.

Impacto en la salud y servicios

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) advierte que las olas de calor en esta década son más frecuentes, largas e intensas que nunca antes. En los años 60, EE. UU. experimentaba unas dos al año; hoy ya suman en promedio seis por temporada, con una duración de cuatro días.

En 2023, el país registró 2.325 muertes asociadas al calor, el cuarto año consecutivo con cifras récord, según el Journal of the American Medical Association (JAMA).

Los servicios de salud pública han pedido a la población evitar la exposición directa al sol, mantenerse hidratados y revisar el estado de adultos mayores y niños. Además, se han habilitado centros de enfriamiento en varias ciudades para brindar refugio temporal a personas sin acceso a aire acondicionado.

Crisis climática como telón de fondo

Este nuevo evento extremo se da en un contexto de cambio climático acelerado, que está intensificando los patrones de calor, según coinciden organismos como la NOAA y el IPCC. En particular, el fenómeno de El Niño, todavía activo, aunque en fase de debilitamiento, ha amplificado los efectos del calor en regiones tropicales y subtropicales del planeta, incluyendo buena parte del sur de EE. UU.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish