El abogado que representa a la estudiante turca, Rumeysa Ozturk, de la Universidad de Tufts, presentó una moción de emergencia tras su detención por agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU y ICE. Este caso, ha atraído la atención debido a las circunstancias de su arresto y la acusación de apoyo a Hamas, lo que ha generado un intenso debate sobre los derechos de los estudiantes internacionales y la seguridad nacional.
Detención de la estudiante turca: ¿Qué ocurrió?
El 26 de marzo de 2025, Rumeysa Ozturk, de 30 años, fue detenida por agentes federales encapuchados tras salir de su hogar en Somerville, Massachusetts. Un video obtenido por The Associated Press muestra a seis personas, con el rostro cubierto, confiscando su teléfono mientras ella es esposada. A lo largo del incidente, se escucha a los agentes declarar que son la policía, mientras un transeúnte pregunta por qué están ocultando sus rostros.
La moción del abogado
El abogado de Ozturk solicitó que el gobierno de EE.UU. produzca a la estudiante, argumentando que se le están vulnerando sus derechos procesales. Un juez federal, Indira Talwani, dio al gobierno hasta el viernes para explicar la razón de su detención. Además, ordenó que no se traslade a Ozturk fuera del Distrito de Massachusetts sin previo aviso de 48 horas.
El motivo de la detención y las acusaciones contra Ozturk
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y ICE explicó que la detención de Ozturk está relacionada con investigaciones que alegan su apoyo a Hamas, una organización considerada terrorista por el gobierno de EE.UU. Según un portavoz del DHS, glorificar a terroristas que matan estadounidenses justifica la revocación de su visa. Sin embargo, hasta el momento, no se han proporcionado pruebas claras de su vinculación con actividades terroristas.
Ozturk y su postura política
Ozturk, quien es musulmana, fue una de las firmantes de un artículo en The Tufts Daily, en el que se criticaba la respuesta de la universidad a las demandas estudiantiles de reconocer el genocidio palestino y desinvertir de empresas vinculadas a Israel. Tras la publicación, su nombre y foto fueron difundidos en el sitio web Canary Mission, un portal que documenta a personas acusadas de promover el odio hacia EE.UU., Israel y los judíos.
Reacción de la comunidad universitaria ante la detención de la estudiante turca.
La Universidad de Tufts ha expresado su preocupación por la detención de Ozturk, destacando que la institución está trabajando activamente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus estudiantes. El presidente de la universidad, Sunil Kumar, reafirmó el compromiso de Tufts de apoyar a la comunidad mientras se asegura de que se respeten los derechos procesales de los estudiantes.
Llamado a la acción
El caso de Rumeysa Ozturk ha generado un debate crucial sobre el tratamiento de los estudiantes internacionales en EE. UU., especialmente aquellos que expresan opiniones políticas contrarias a las políticas de Israel. En este contexto, es fundamental que se respeten los derechos humanos y que el gobierno explique de manera clara y transparente las razones de sus acciones. Es esencial que los estudiantes puedan expresar sus opiniones sin temor a represalias.
No te pierdas ninguna actualización sobre el caso con Más Latino.