Cerca
Mundo Salud

Encuentran avispas con radiación en Carolina del Sur

El nido de avispas con residuos nucleares ya se revisó por las autoridades, quienes aseguraron que luego de fumigación ya no representan peligro externo.

Encuentran avispas con radiación en Carolina del Sur
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 1, 2025

Foto de Tom Sid en Unsplash

Trabajadores del Savannah River Site (una antigua instalación donde se produjeron componentes para armas nucleares durante la Guerra Fría) han descubierto un nido de avispas contaminado con radiación, según informó el Departamento de Energía de EE. UU.

La estructura, ubicada cerca de un tanque de residuos líquidos, presentó niveles de radiación 10 veces por encima del máximo permitido por la normativa federal, es decir aproximadamente 100.000 dpm por 100 cm², según indican los registros. Los empleados rociaron el nido de avispas con pesticida, lo removieron y lo clasificaron como residuo radiológico. El área circundante fue inspeccionada y no se detectó contaminación adicional.

El DOE aclaró que esta contaminación corresponde a residuos históricos o “legacy”, y no a una falla reciente en los sistemas de contención. Por ello, no se encontraron filtraciones ni riesgos adicionales.

El grupo de vigilancia Savannah River Site Watch cuestionó la falta de transparencia en el informe. El director ejecutivo, Tom Clements, lamentó la ausencia de información sobre el origen exacto del material radiactivo y advirtió sobre la posibilidad de que existan otros nidos contaminados:

“I’m as mad as a hornet that SRS didn’t explain where the radioactive waste came from or if there is some kind of leak”.

“Estoy tan enojado como una avispa porque SRS no explicó de dónde provino el residuo radiactivo ni si hay algún tipo de fuga.”

La planta, construida en la década de 1950, producía plutonio y tritio para armas. Desde los años 80 se dedica a la remediación ambiental y a la gestión de residuos nucleares. Ahora opera bajo un enfoque de limpieza y almacenaje, con unos 34 millones de galones de desechos líquidos en tanques subterráneos.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish