Close
Policy

Trump Criticized for Praising Liberian President's English

Trump genera polémica al elogiar el inglés del presidente de Liberia, a pesar de que es el idioma oficial del país africano.

Trump Criticado por Elogiar el Inglés del Presidente de Liberia
Redacción Mas Latino
  • PublishedJuly 10, 2025
Foto de la Bandera de Liberia, Public Domain

El Presidente Donald Trump ha sido duramente criticado por diferentes medios tras elogiar el nivel de inglés del presidente de Liberia, Joseph Boakai, durante una reunión con varios líderes africanos en la Casa Blanca ayer. Trump le preguntó a Boakai dónde aprendió a hablar inglés, a pesar de que el inglés es el idioma oficial de Liberia.

El presidente Boakai agradeció la oportunidad de reunirse con el presidente Trump con una serie de mensajes de apoyo en inglés, concluyendo con: “Liberia cree en la política de Hacer a América Grande Otra Vez.”

El Presidente Trump, con un tono inquisitivo y admirador, le respondió a Boakai: 

“Qué buen inglés, es hermoso. ¿Dónde aprendiste a hablar tan bien?”

El Presidente Boakai dijo que recibió su educación en Liberia. Trump le respondió:

“Eso es muy interesante, tengo gente en esta misma mesa que no habla ni la mitad de bien.”

Esta interacción generó polémica a través de las redes sociales, y causó varias reacciones negativas de liberios que se sintieron insultados por los comentarios de Trump. CNN obtuvo las siguientes reacciones:

“Me sentí insultado porque nuestro país es un país de habla inglesa. Que él hiciera esa pregunta no lo veo como un cumplido. Siento que el Presidente de los Estados Unidos y la gente del Occidente todavía ven a los africanos como personas que viven en aldeas y no tienen educación.” – Archie Tamel Harris, un activista juvenil liberio.

“El comentario no fue apropiado. Fue un tanto condescendiente hacia un presidente africano que proviene de un país de habla inglesa.” – Un diplomático liberio, que pidió no ser identificado.

Liberia y el Inglés

En Liberia se hablan varios idiomas, entre ellos el inglés, el cual es el idioma oficial del país. Esto se debe a que históricamente, Liberia ha tenido una relación íntimamente entrelazada con los Estados Unidos. 

En el año 1848, Liberia declaró su independencia de los Estados Unidos. Específicamente, Liberia se liberó del control de la Sociedad Colonial Americana, una organización americana que fue responsable por establecer la fundación de Liberia.

La Sociedad Colonial Americana tenía la misión de “solucionar el problema” que representaba la gran cantidad de esclavos africanos liberados en los Estados Unidos. Varios de los fundadores y anfitriones principales de esta organización no creían que las razas blancas y africanas pudieran convivir, así que decidieron establecer un país colonial en África para enviar a los esclavos libres. 

En 1848, los residentes del país rompieron el control colonial estadounidense y establecieron la nación de Liberia, que el Reino Unido fue el primero en reconocer. Liberia fue el segundo país en nacer de una revolución de esclavos africanos, siguiendo a Haití. 

Los orígenes estadounidenses de Liberia explican por qué decidieron permanecer con el inglés como su idioma oficial. Curiosamente, el inglés se volvió el idioma oficial de los Estados Unidos muy recientemente. El Presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva “Designación del inglés como idioma oficial de Estados Unidos” el primero de marzo de este año. Hasta entonces, los Estados Unidos no tenían un idioma oficial. 

Reacciones Oficiales

El equipo del Presidente Trump ha respondido a las críticas que el presidente ha recibido por sus comentarios hacia Boakai: 

“Los periodistas deberían reconocer que el Presidente Trump ya ha hecho más para restaurar la estabilidad global y apoyar a los países en África y alrededor del mundo que Joe Biden en cuatro años.” – Anna Kelly, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca. 

La Ministra de Extranjero de Liberia, Sara Beysolow Nyanti, defendió al Presidente Trump: “Lo que el presidente Trump escuchó claramente fue la influencia estadounidense en nuestro inglés en Liberia, y el presidente liberio no se siente ofendido por eso. Sabemos que el inglés tiene diferentes acentos y formas, y que él haya reconocido la entonación particular que tiene raíces en el inglés americano para nosotros fue simplemente reconocer una versión familiar del inglés.”

For more stories like this, follow More Latin.

Sources:

en_USEnglish