Foto por Matt Artz en Unsplash
Este fin de semana, EE.UU sorprendió a la comunidad internacional al intervenir directamente en el conflicto en el Medio Oriente entre Irán e Israel con un ataque contra Irán. En las horas de madrugada entre el sábado y domingo, los Estados Unidos completaron el operativo “Midnight Hammer”: un ataque aéreo con misiles guiados contra los centros de producción nucleares de Irán.
Este ataque ocurre en un momento de alta ansiedad para la comunidad internacional, particularmente en el contexto de los países alrededor del Medio Oriente. La región ya estaba en alta alerta después de que Israel completó el operativo “Rising Lion” el viernes 13 de este mes. Este operativo atacó centros estratégicos dentro de Irán con la misión de frenar su desarrollo de armas nucleares.
Ahora los Estados Unidos, el aliado más importante de Israel, se ha unido a su campaña contra el programa nuclear de Irán, cambiando la dinámica geopolítica de este conflicto completamente. Lo que comenzó como un altercado regional en el Medio Oriente ahora amenaza con convertirse en una guerra mundial entre superpotencias internacionales.
Mucho ocurrió este fin de semana. Este artículo ofrece un resumen de las noticias más importantes publicadas entre el viernes y el domingo que tratan sobre el conflicto entre Irán, Israel, y ahora, los Estados Unidos.
Viernes 20: Irán e Israel Continúan Peleando, EE.UU se Prepara
El viernes 20, Irán e Israel entraron a su octavo día de conflicto abierto. Israel continuó atacando diferentes centros estratégicos dentro de Irán, utilizando su capacidad aérea superior para deshabilitar diferentes sistemas de defensa del país.
The Guardian reportó que los Estados Unidos movilizaron aviones B-2 a su base militar en la isla de Guam. Los B-2 son aviones furtivos de bombardeo, con la capacidad de infiltrarse en espacios aéreos altamente vigilados.
Los Houthis, un grupo terrorista islámico altamente activo en la región de Yemen, advirtió que atacaría a las fuerzas navales de los Estados Unidos en el Mar Rojo si Washington interviene en el conflicto.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció que Irán continuará defendiéndose contra Israel. También, Pezeshkian acertó que el programa nuclear de Irán no tiene la meta de crear armas nucleares, y que a ningún estado se le puede negar el derecho de producir energía nuclear.
Sábado 21: “Midnight Hammer”
Los Estados Unidos se unieron al conflicto entre Irán e Israel con el operativo “Midnight Hammer”. Este operativo consistió en un ataque aéreo contra tres centros de desarrollo nuclear en diferentes regiones de Irán: Fordo, Natanz e Isfahan, en la madrugada del sábado.
“Midnight Hammer” empleó el uso de varios aviones B-2, y al menos un submarino militar. Los aviones despegaron desde la base militar Whiteman en Missouri, y cruzaron el Océano Atlántico en un vuelo de 17 horas hasta llegar a Irán. Los aviones se separaron, con algunos B-2 actuando como distracciones para sorprender a la defensa iraní.
Las aeronaves B-2 iban equipadas con bombas GBU-57, conocidas como bombas penetradoras masivas (MOP), diseñadas para destruir búnkeres subterráneos o instalaciones reforzadas. Varias de las instalaciones nucleares de Irán fueron construidas dentro de montañas, bajo varios metros de tierra. Por ende, las bombas MOP, que penetran esta tierra antes de explotar, son consideradas como las únicas armas guiadas capaces de hacerles daño.
Los Estados Unidos reportan que ellos usaron 14 bombas MOP en su ataque aéreo contra Irán. Considerando los misiles que emplearon a través de sus submarinos militares, reportan que utilizaron un total de 75 armas guiadas.
Domingo 22—Lunes 23: La Justificación de EE.UU
El Presidente Trump, y varios miembros de su gobierno, defendieron su decisión de atacar a Irán en varios comunicados a través de diferentes medios entre ayer y el día de hoy.
El vicepresidente Vance declaró que “América no está en guerra contra Irán, sino contra el programa nuclear de Irán.” Vance compartió su simpatía con los estadounidenses que están cansados del largo involucramiento de EE.UU en el Medio Oriente. Vance sostuvo que esta situación es diferente ya que el presidente Trump está a cargo del Gobierno.
El secretario de Estado Marco Rubio declaró que: “este no fue un ataque contra Irán, no fue un ataque contra el pueblo iraní, no fue un intento de cambiar el régimen de Irán.”
El presidente Trump dio varias declaraciones, sosteniendo que el ataque fue “totalmente exitoso” y urgiendo a Irán a que esté dispuesto a negociar con Israel. El día de hoy, el presidente sugirió cambiar el régimen de Irán con un comunicado a través de sus redes sociales.
Localmente, el Congreso de los Estados Unidos ha reaccionado negativamente a esta decisión. La Constitución de los Estados Unidos declara que una guerra sólo puede ser iniciada por el Congreso, no por el presidente. Sin embargo, los ataques terroristas de septiembre 11 en 2001 cambiaron esta dinámica al permitir las Autorizaciones de Acciones Militares. Estas órdenes permiten que el presidente dirija al ejército para operaciones directas contra el terrorismo global, sin necesidad de recibir la aprobación del Congreso.
Varios políticos demócratas, como Alexandria Ocasio-Cortez de New York, declaran que las Autorizaciones de Acciones Militares no aplican para el ataque estadounidense contra Irán, y que Trump debería ser investigado.
Para aprender cómo esta situación continúa desarrollándose actualmente, visita nuestra página.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: