Close
Local News Policy

ICE arresta a 11 iraníes en redadas migratorias

11 iraníes fueron arrestados por ICE en EE.UU. por violaciones migratorias y vínculos con grupos terroristas; uno confesó lazos con Hezbolá.

ICE arresta a 11 iraníes en redadas migratorias
Redacción Mas Latino
  • PublishedJune 24, 2025

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) arrestaron a 11 ciudadanos iraníes durante operaciones realizadas en 48 horas, abarcando ocho estados y nueve ciudades del país. Las detenciones, que forman parte de una ofensiva migratoria intensificada, incluyeron a personas con antecedentes penales, visas fraudulentas y hasta vínculos con organizaciones consideradas terroristas por EE.UU.

Vínculos con el IRGC y Hezbolá

Entre los detenidos se encuentra Mehran Makari Saheli, arrestado en Minnesota. Según ICE, es un exmiembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y admitió conexiones con Hezbolá, una organización clasificada como terrorista por el gobierno estadounidense.

Además, Ribvar Karmi, arrestado en Alabama, llevaba una identificación del ejército iraní y se presume que fue francotirador del IRGC entre 2018 y 2021. Entró a EE.UU. con una visa K-1 (comprometido para matrimonio) en octubre de 2024.

Arrestos con antecedentes penales

Cinco de los 11 iraníes tenían condenas criminales previas por delitos como posesión de drogas, armas y robo. Otro detenido, Yousef Mehridehno, vivió casi ocho años ilegalmente en EE.UU. y fue añadido a la lista de vigilancia terrorista en febrero. Fue capturado en Mississippi.

¿Amenaza terrorista?

Aunque no se ha vinculado a los detenidos con un complot terrorista específico, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) advirtió que el país está en estado de alerta tras los recientes ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, funcionarios aclararon que no hay amenazas creíbles en curso dentro del territorio estadounidense.

El Sistema Nacional de Asesoramiento sobre Terrorismo fue activado el fin de semana ante posibles represalias físicas o cibernéticas de Irán, tras una cadena de ataques entre ese país e Israel.

La administración Trump ha intensificado la política de arrestos. En los primeros 100 días de su gestión, el promedio diario de arrestos era de 660; para junio, ya había subido a 1.200. La meta, según la Casa Blanca, es llegar a 3.000 detenciones por día.

Según cifras del gobierno, en el año fiscal anterior 68 iraníes fueron arrestados por ICE, 47 de ellos con antecedentes penales. En total, se realizaron 113.000 arrestos, en su mayoría de ciudadanos mexicanos y centroamericanos.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

en_USEnglish