Foto de TopSphere Media en Unsplash
La Embajada de Estados Unidos en Haití emitió en las últimas horas una advertencia urgente a sus ciudadanos para que abandonen el país “lo antes posible”, debido al grave deterioro de la seguridad en medio de una ola de violencia armada que ha dejado miles de muertos y más de un millón de desplazados.
“No viajen a Haití. Si es usted ciudadano estadounidense en Haití: abandone Haití lo antes posible mediante medios de transporte comerciales o privados”, escribió la sede diplomática en su cuenta oficial de Facebook.
La advertencia se enmarca en el contexto de una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes, donde bandas armadas han tomado el control de varias zonas del país y actos de violencia extrema se reportan de forma constante, especialmente en la capital y sus alrededores.
Recomendaciones de seguridad
En su comunicado, la embajada pidió a los ciudadanos estadounidenses:
- Evitar multitudes, manifestaciones o zonas de disturbios.
- Monitorear medios de comunicación locales para estar al tanto de la evolución de la situación.
- Considerar el uso de vuelos privados o comerciales, si bien advirtió que estos también presentan riesgos significativos.
Además, la legación diplomática reiteró que el Gobierno de EE. UU. no respalda ni garantiza la seguridad de vuelos privados o comerciales, y que los ciudadanos deben actuar con precaución al utilizarlos.
“Estos vuelos conllevan riesgos potenciales que los ciudadanos deben tener en cuenta antes de subir al avión”, enfatizó la embajada.
Vuelos limitados y restricciones aéreas
Según el aviso, se han restablecido algunos vuelos comerciales regulares entre el aeropuerto internacional de Cap-Haitien (norte) y otras terminales dentro del país, como el aeropuerto Antoine Simon de Les Cayes (sur) y la terminal nacional Guy Malary en Puerto Príncipe (oeste). Sin embargo, el personal del Gobierno estadounidense tiene prohibido viajar desde o hacia Puerto Príncipe en vuelos comerciales, debido a restricciones impuestas por la Administración Federal de Aviación (FAA).
Escalada de violencia y crisis humanitaria
De acuerdo con datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, al menos 2.680 personas murieron entre enero y mayo de 2025 a causa de la violencia armada en Haití. El país sufre una grave crisis de desplazamiento interno con más de 1,3 millones de personas forzadas a huir de sus hogares, más de la mitad de ellas menores de edad.
Grupos armados han incrementado su control territorial, provocando el colapso de instituciones estatales y la paralización de servicios básicos. El temor a una guerra civil no declarada ha encendido las alarmas de la comunidad internacional
Conclusión
Estados Unidos, al igual que otras embajadas occidentales, ha endurecido sus alertas de viaje y exhortaciones a salir del país, mientras persisten las condiciones de inseguridad extrema en gran parte del territorio haitiano. La advertencia subraya la gravedad de la situación actual y la necesidad urgente de una solución internacional coordinada para evitar un mayor colapso humanitario en la nación caribeña.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuente: