US launches plan to protect its agriculture from foreign control
El nuevo plan agrícola busca frenar la influencia extranjera en tierras, tecnología y alimentos para proteger la seguridad nacional.

Foto de Spencer Scott Pugh en Unsplash
Este martes 8 de julio de 2025, la administración Trump presentó el Plan Nacional de Seguridad Agrícola, liderado por la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, junto a funcionarios como Pete Hegseth (Defensa), Kristi Noem (Seguridad Nacional), Pam Bondi (Fiscal General) y Peter Navarro (asesor comercial).
El plan tiene como objetivo proteger las tierras agrícolas, la cadena de suministro de alimentos y la investigación crítica en EE. UU., evitando la influencia y control de China y otras naciones consideradas adversarias.
Agricultura: Principales ejes y acciones de la estrategia
El plan presentado por la administración Trump establece una estrategia integral, ejecutiva y legislativa, para enfrentar amenazas concretas a la soberanía agrícola de Estados Unidos. Estas son las acciones clave:
- Prohibición de compra de tierras por chinos
- Se prohíbe que ciudadanos chinos, y demás países adversarios, adquieran tierras agrícolas en EE. UU.
Actualmente, ciudadanos chinos poseen más de 265,000 acres, es decir, aproximadamente 414 millas², casi el 90 % del tamaño de la ciudad de Nueva York, muchas situadas cerca de bases militares críticas.
- Se prohíbe que ciudadanos chinos, y demás países adversarios, adquieran tierras agrícolas en EE. UU.
- Revisión y cancelación de convenios con países de interés
- Eliminación de contratos e investigaciones vinculadas a naciones adversarias.
- Fortalecimiento de investigación agrícola y bioseguridad
- Se dará prioridad a la investigación y tecnología fabricadas en EE. UU., se cancelan convenios con laboratorios extranjeros, incluso aquellos con historial de colaboración con el Instituto de Virología de Wuhan.
- Investigación penal del contrabando biológico
- Responde al arresto de científicos chinos en junio por intentar introducir un hongo mortal para cultivos en EE. UU., informó el FBI y comentó Rollins.
- Reforma a la Ley de Divulgación de Inversiones Extranjeras Agrícolas (AFIDA)
- Aumenta multas civiles por presentación tardía o falsa hasta el 25 % del valor de la tierra.
- Control de fraudes en programas alimentarios como SNAP
- Se revisará y sancionará a minoristas cómplices de fraudes en tarjetas, así como se investigará la clonación de dispositivos punto de venta.
- Mapeo de proveedores en cadena de suministro agrícola
- Se identificará el origen de insumos provenientes de países adversarios, proponiendo alternativas.
Colaboración bipartidista
Gobernadores republicanos como Sarah Huckabee Sanders, Jim Pillen y Bill Lee participaron en el anuncio, y Rollins manifestó su esperanza de sumar apoyo bipartidista incluyendo gobernadores y líderes demócratas.
La declaración de Rollins demuestra que Estados Unidos continúa abordando su política agroalimentaria no solo como un tema económico, sino como un asunto central de seguridad nacional.
La decisión de restringir la influencia extranjera, particularmente la de China, sobre la tierra, la tecnología y la cadena de suministro agrícola, podría redefinir la relación entre el campo estadounidense y la geopolítica global.
For more stories like this, follow Más Latino.
Sources: