Close
Policy

Corte Suprema Limita el Poder de Jueces Federales

Corte Suprema limita el poder judicial al restringir las órdenes nacionales, impactando la orden de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento.

Corte Suprema Limita el Poder de Jueces Federales
Redacción Mas Latino
  • PublishedJune 27, 2025
Foto por Bill Mason via Unsplash

La Corte Suprema de Los Estados Unidos ha decidido limitar el poder de las cortes federales de emitir órdenes judiciales con alcance nacional. La Corte presentó esta decisión el viernes 27 de junio: uno de los últimos casos que permanecían en el calendario judicial para este verano. 

Esta decisión representa una victoria para la administración del Presidente Trump, la cual ha batallado con magistrados federales quienes han intentado bloquear sus esfuerzos administrativos con órdenes judiciales. El caso más destacado entre ellos está relacionado con la orden ejecutiva 14160, firmada por Trump en su primer día de presidencia. Esta orden limita el derecho a la ciudadanía estadounidense para las personas nacidas en Los Estados Unidos.

La Corte Suprema y la Ciudadanía por Nacimiento

La Orden Ejecutiva 14160 ajusta los requerimientos para ser considerado ciudadano estadounidense. La Constitución de Los Estados Unidos declara que cualquier persona nacida en suelo estadounidense ha de recibir ciudadanía estadounidense. Sin embargo, la Orden 14160 busca aplicar un límite a este derecho, negando la ciudadanía a hijos e hijas de inmigrantes ilegales.

Trump nombró a esta orden: “Proteger el significado y el valor de la ciudadanía estadounidense.” Es una de las varias órdenes ejecutivas polémicas que el presidente firmó en los primeros meses de su presidencia, similar a su orden 14172, la cual cambió el nombre del Golfo de México al Golfo de América. El presidente ha sido altamente criticado por su uso de órdenes ejecutivas, las cuales utilizan la autoridad presidencial para sobrepasar el sistema legislativo que crea leyes a través del Congreso.   

¿Cuánto poder deberían tener los jueces federales?

Varios magistrados federales de estados como Washington y Massachusetts pausaron la Orden Ejecutiva 14160 a través de órdenes judiciales. Las órdenes judiciales federales usualmente aplican a casos con efecto estatal, y no extienden su autoridad a nivel nacional.

La Corte Suprema no se reunió para decidir si la Orden Ejecutiva de Trump violó la Constitución. La Corte se reunió para decidir si los jueces federales deberían tener la autoridad de emitir órdenes que afecten al país entero, incluyendo las acciones del poder ejecutivo.

En una decisión 6-3, la Corte declaró que los jueces, en la mayoría de los casos, no tienen esta autoridad: “Cuando un tribunal concluye que el Poder Ejecutivo ha actuado de manera ilegal, la respuesta no es que el propio tribunal exceda también sus facultades.”

Esta decisión nulifica la pausa actual en la orden ejecutiva del presidente, pero no la legaliza. Las cortes federales seguirán debatiendo el derecho por nacimiento, pero esta decisión impide que un solo juez detenga el proceso a nivel nacional.

For more stories like this, follow Más Latino.

Sources:

en_USEnglish