Natalia Lafourcade, Estrella Mexicana, Viene a Boston.
Natalia Lafourcade llega a Boston este fin de semana con su Cancionera Tour, deleitando al público con su talento en Boch Theater.

Foto por ‘Martinbayo,’ CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons
Natalia Lafourcade, una de las voces más icónicas de la música latina contemporánea, se presentará este fin de semana en el Boch Theater de Boston con dos conciertos, el sábado y el domingo. Lafourcade deleitará audiencias como parte de su gira Cancionera Tour, la cual la llevará a las tarimas internacionales de Europa, Canadá y LatinoAmérica antes de concluir con un último show en Miami, Florida.
Lafourcade es una de las figuras más reconocidas a través de varios géneros de la música latina: notablemente, es la cantante femenina con más Latin Grammys en el mundo. Su carrera musical demuestra la historia de una artista que se entrega completamente a cada obra que produce; una inspiración para millones de personas que ven sus deseos, historias y sentimientos reflejados en las letras y melodías que Lafourcade crea expertamente.
Exploremos la historia de cómo esta cantante ascendió al estrellato.
Inicios de su Carrera: Twist
Natalia Lafourcade nació en la Ciudad de México en 1984, y se crió en Coatepec en el estado de Veracruz. Estuvo rodeada por influencias musicales desde muy temprana edad, siendo hija del músico chileno Gastón Lafourcade y de la pianista María del Carmén Silva Contreras.
La madre de Lafourcade, especialista en pedagogía musical, desarrolló un nuevo método de terapia a través de la música para ayudar a rehabilitar a su hija, después de que Natalia recibiera una patada de un caballo en la cabeza. La influencia de ambos de sus padres continúa inspirando la música de la artista hoy en día.
En 1998, Lafourcade se unió a un grupo pop llamado Twist, el cual abandonó después de solo un año. Aunque Lafourcade ha expresado decepción en esta experiencia, su tiempo con Twist representó el primer paso en su ilustre carrera musical.
Natalia Lafourcade
Fourcade público su primer albúm como solista titulado Natalia Fourcade en 2002. Este álbum incluye canciones como “Mírame, Mírame,” “Te Quiero Dar” y su tema más exitoso, “En el 2000.” Este álbum elevó a Lafourcade a un nuevo nivel de popularidad, recibiendo varias nominaciones en los Latin Grammy Awards del 2004.
Lafourcade disfrutó su nuevo éxito embarcando en una gira, y componiendo canciones para varios shows y películas mexicanas como “Temporada de Patos.” Al final de su primera gira, Lafourcade empezó a presentarse como parte de la banda Natalia y la Forquetina.
Casa
Lafourcade, ahora como Natalia y la Forquetina, publicó el álbum Casa en el 2005. Este álbum también fue recibido muy positivamente, ganando al grupo el Latin Grammy por “Mejor álbum de Rock por un Dúo o Grupo” en el 2006.
Este álbum estaba más enfocado en el género de rock latino que Natalia Lafourcade, con canciones como “Casa,” “Piel Canela” y “Suelo.” Después de una última gira en el 2006, Lafourcade se separó del grupo para volver a actuar como solista.
Hasta la Raíz
Como solista, Lafourcade disfrutó de varios éxitos con sus próximos álbumes. Público Hu Hu Hu, Rock Latino y Mujer Divina entre el 2009 y 2012, y también colaboró con otros artistas en varias canciones diferentes como “Contigo” con Canto del Loco.
En 2015, Lafourcade publicó Hasta la Raíz, considerado como uno de los álbumes más importantes en su discografía. Este álbum contiene la canción titular, “Hasta la Raíz,” que ganó los premios Latin Grammy por “Canción del Año,” “Mejor Canción Alternativa,” y “Récord del Año.” El álbum Hasta la Raíz ganó el premio “Álbum Alternativo del Año” y “Álbum Mejor Construido.”
Lafourcade publicó una versión de cumbia de la primera canción de Hasta la Raíz, “Nunca es Suficiente,” con el grupo Los Ángeles Azules en 2018. Esta canción se transformó en uno de los éxitos más grandes de la artista: actualmente, el video musical “Nunca es Suficiente” es uno de los vídeos mexicanos más vistos en Youtube, con más de 2 miles de millones de reproducciones.
De Todas las Flores
Lafourcade continuó colaborando con diferentes artistas, y creando diferentes versiones de sus éxitos más populares. Los álbumes Musas Vol 1-2, y Un Canto por México Vol 1-2 incluyen varias colaboraciones que mantuvieron a Lafourcade firmemente en el estrellato mientras se preparaba para publicar su próximo álbum original.
En 2022, Lafourcade produjo De Todas las Flores, con canciones originales como “María la Curandera,” “El Lugar Correcto” y “Vine Solita”.
Natalia Lafourcade Ahora: Cancionera
En abril de este año, Lafourcade publicó Cancionera, un álbum que explora incluso más géneros musicales, como los boleros y el jazz. El álbum ha sido recibido positivamente, con varios medios reportando su apreciación por la influencia de la cultura mexicana que es evidente en el álbum.
La gira Cancionera traerá a Lafourcade a la tarima del Boch Theater aquí en Boston. Si te interesa presenciar a esta artista icónica en el escenario, consigue tus taquillas aquí.
For more stories like this, follow Más Latino.
Sources: