El US Open apuesta por citas para atraer a la Generación Z
El US Open lanza “Game, Set, Matchmaker”, una serie de citas que busca atraer a la Generación Z y ampliar su alcance en redes.

Foto de Dylan Freedom en Unsplash
El Abierto de Estados Unidos estrenó una propuesta nunca antes vista en el tenis de Grand Slam: una serie digital llamada “Game, Set, Matchmaker”, en la que ocho parejas tuvieron sus primeras citas frente a las cámaras durante la última semana.
La iniciativa, organizada por la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA), busca atraer a la Generación Z y a los Millennials mediante contenido adaptado a las tendencias en redes sociales.
Inspiración en el boom de los reality shows
El programa, compuesto por ocho episodios en YouTube, llega en un contexto en el que los programas de citas son un fenómeno global. Títulos como Love Island, Love is Blind o The Bachelor han dominado audiencias jóvenes, y el US Open espera replicar parte de ese éxito en su propio escenario.
“Siempre estamos buscando nuevas formas de atraer a nuevas audiencias”, explicó Jonathan Zipper, director senior de redes sociales de la USTA. “En particular, pensamos en los tipos de contenido con los que esos grupos suelen interactuar”.
Precedente en Wimbledon
La apuesta por este tipo de estrategias no es nueva en el tenis. En 2023, Wimbledon incorporó a la influencer Morgan Riddle, pareja del tenista Taylor Fritz, para encabezar la serie Threads, enfocada en moda y estilo de vida. La producción fue bien recibida y se mantiene como un proyecto recurrente en el torneo británico.
Reacciones y alcance digital
El anuncio del US Open generó comentarios divididos: mientras algunos celebran la creatividad, otros cuestionan que la propuesta se aleje demasiado del aspecto deportivo. Sin embargo, el torneo ya cuenta con un sólido respaldo en redes. En 2024 alcanzó un récord de 2.300 millones de interacciones en sus plataformas oficiales durante las tres semanas de competencia.
Con más de 1,6 millones de publicaciones en Instagram bajo la etiqueta #USOpen, la USTA considera que iniciativas como “Game, Set, Matchmaker” son clave para consolidar la presencia del torneo más allá de lo deportivo.
Para los organizadores, el objetivo es claro: convertir al US Open no solo en un evento deportivo de élite, sino en una marca cultural capaz de captar nuevos públicos mediante experiencias digitales, entretenimiento y estilo de vida.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: