™/®National Public Radio Public domain, via Wikimedia Commons
El Senado de Estados Unidos ha aprobado un paquete de rescisión de 9 mil millones de dólares que eliminaría más de mil millones de dólares a medios publicos. El paquete esta en contra al financiamiento federal para la Corporation for Public Broadcasting (CPB), la organización encargada de distribuir fondos a NPR, PBS y sus estaciones afiliadas en todo el país. La decisión ahora pasa a la Cámara de Representantes para su aprobación final.
El Paquete de Rescisión
La votación en el Senado se aprobó por un estrecho margen de 51-48 y estuvo mayormente dividida según las líneas partidistas. Solo las senadoras republicanas Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska) se unieron a los demócratas para oponerse a los recortes.
La CPB enfrentará una reducción de 1.1 mil millones de dólares en los próximos dos años, junto a otros 7.9 mil millones recortados de otros programas, como las iniciativas de ayuda extranjera.
Quienes apoyan estos recortes argumentan que eliminar los fondos federales para los medios publicos es un paso necesario para reducir lo que consideran “gastos gubernamentales innecesarios.”
El Impacto en la Radiodifusión Pública
Si la Cámara aprueba la medida, los recortes de financiamiento afectarán estaciones en todo el país. NPR recibe aproximadamente entre 1% y 2% de su financiamiento del gobierno federal, mientras que PBS obtiene cerca del 15%. Sin embargo, las estaciones locales más pequeñas, especialmente las que sirven a comunidades rurales, serán las más afectadas.
En zonas remotas del país, como algunos pueblos en Alaska, las estaciones públicas desempeñan un papel esencial en la comunicación durante situaciones como desastres naturales.
Muchas de estas estaciones rurales podrían verse obligadas a cerrar sin este apoyo, lo que dejaría a ciertas comunidades sin acceso a noticias esenciales, programas educativos e incluso alertas de emergencia que podrían salvar vidas.
Que Es El Debate?
Algunos sugieren que las estaciones rurales ya no son necesarias debido al aumento del acceso a Internet, por lo que estos recortes serían un paso hacia una mayor responsabilidad fiscal para el país, especialmente considerando la deuda nacional de 36 billones de dólares.
Los críticos de NPR y PBS alegan que estos medios promueven un sesgo liberal y cuestionan si los contribuyentes deberían financiar sus operaciones.
Por otro lado, los defensores subrayan que la radiodifusión pública cumple un papel vital en la educación, la seguridad pública y el acceso a información confiable para comunidades desatendidas.
La senadora Lisa Murkowski propuso una enmienda para restaurar los fondos de la CPB excluyendo a NPR, citando un reciente terremoto en Alaska donde la estación pública KUCB proporcionó alertas que salvaron vidas. Sin embargo, la enmienda fue rechazada.
¿Qué Sigue para los Medios Publicos?
Se espera que la Cámara vote sobre la versión del proyecto del Senado antes del viernes 18 de julio. Si se aprueba, el financiamiento de la CPB terminaría en septiembre. Aunque medios nacionales como NPR y PBS podrían afrontar retos al reubicar ingresos de otras fuentes, muchas estaciones pequeñas en todo el país podrían enfrentar dificultades graves o incluso cerrar permanentemente sin el respaldo federal.
Para más noticias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: