Cerca
Educación Mundo

El Salvador: Nueva ministra impone disciplina en las escuelas

La nueva ministra de Educación ordenó mediante un comunicado: uniforme limpio, corte de cabello adecuado y control de directores en las escuelas.

El Salvador: Nueva ministra impone disciplina en las escuelas
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 20, 2025
Casa Presidencial El Salvador, CC0, via Wikimedia Commons

El presidente Nayib Bukele designó el pasado 14 de agosto a la capitana y médica Karla Edith Trigueros como nueva ministra del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), convirtiéndose en la primera oficial militar en ocupar este cargo en más de medio siglo.

Un perfil militar con experiencia en salud pública

Trigueros ingresó a la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios en 2007 y se formó en Medicina en la Universidad Alberto Masferrer. Desempeñó roles significativos en el Hospital Militar Central y el Comando de Sanidad Militar (COSAM), al tiempo que lideró la logística de vacunación contra la COVID-19, labor destacada por Unicef y otros organismos.

El presidente Bukele la presentó como la persona idónea para transformar el sistema educativo: “Tiene los estándares de calidad que demandará el nuevo El Salvador”.

Medidas disciplinarias obligatorias en escuelas públicas

El 18 de agosto, Trigueros envió un memorándum que ordena, a partir del 20 de agosto, nuevas normas estrictas para el ingreso de estudiantes en escuelas públicas: uniforme limpio y ordenado, corte de cabello adecuado, presentación personal correcta, y entrada respetuosa y ordenada con saludo.

Los directores escolares deberán supervisar personalmente estas disposiciones en los portones de ingreso cada mañana. El incumplimiento se considerará una falta grave de responsabilidad administrativa, y podría acarrear sanciones.

Reacciones y preocupaciones en El Salvador

Por otra parte, sindicatos docentes como el Frente Magisterial Salvadoreño calificaron el nombramiento como “aberrante” y alertaron sobre una posible militarización de la educación pública.

Otros gremios manifestaron acuerdo con el orden, pero cuestionaron que se atribuyan funciones de control personal a los directores escolares, quienes tienen responsabilidades definidas por la Ley de la Carrera Docente.

Expertos y defensores de derechos humanos expresan preocupación por el enfoque en la disciplina en lugar de en políticas educativas integrales.

¿Qué deben hacer ahora estudiantes y directores?

Estudiantes: deberán presentarse diariamente a clase con uniforme limpio, un corte de cabello considerado adecuado, y una actitud respetuosa al ingresar, con saludo ordenado.

Directores de escuelas: asumirán un rol activo en la supervisión del ingreso, como verificar la presentación personal de los estudiantes y garantizar que se cumplan las normas desde los portones de entrada. Deben actuar como modelos de disciplina, higiene y convivencia. El incumplimiento podrá considerarse una falta grave.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish