Cerca
Finanzas

El oro rompe su récord histórico tras 45 años

Récord absoluto: el oro sube más de 40% en 2025, supera los USD 3.670 y consolida su rol como refugio en tiempos de incertidumbre.

El oro rompe su récord histórico tras 45 años
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 11, 2025
Foto de Zlaťáky.cz en Unsplash

El oro alcanzó esta semana un nuevo hito en su vertiginosa racha alcista de tres años, al superar por primera vez el máximo ajustado por inflación registrado en enero de 1980. El metal llegó a los USD 3.674,27 por onza el martes y se mantenía este jueves cerca de USD 3.635, consolidando más de 30 récords nominales solo en lo que va de 2025.

Un nuevo máximo tras 45 años

El récord de 1980, cuando el oro cotizó en USD 850, equivaldría hoy a unos USD 3.590 tras ajustar por inflación. Con esta referencia superada, el oro refuerza su papel histórico como cobertura frente a la pérdida de valor de las monedas y la incertidumbre geopolítica. “El oro cumple ese rol desde hace cientos de años”, explicó Robert Mullin, de Marathon Resource Advisors.

Factores detrás del rally

La escalada responde a la ansiedad por la economía de EE.UU., marcada por el mayor gasto deficitario, las dudas sobre la Reserva Federal y la política económica de la administración Trump. La caída del dólar y las ventas masivas de bonos del Tesoro han acelerado la búsqueda de refugio en activos alternativos.

En lo que va de 2025, el oro acumula una suba cercana al 40%, respaldada también por la fuerte demanda de bancos centrales y gestores de activos globales.

Diferencias con 1980

A diferencia del ascenso parabólico de finales de los 70, seguido de un desplome abrupto, el rally actual muestra menor volatilidad. Ello se explica por un mercado más líquido y por la entrada de una base más diversa de inversionistas. Hoy, el valor del oro en bóvedas de Londres supera USD 1 billón, y el metal ya ha desplazado al euro como el segundo activo más importante en las reservas internacionales.

Perspectivas para el oro

Aunque analistas como Grant Sporre, de Bloomberg Intelligence, consideran que el oro luce “dolorosamente caro”, advierten que su valor relativo frente a las acciones estadounidenses aún lo hace atractivo. Si los mercados bursátiles muestran debilidad, el precio del metal podría escalar todavía más.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish